#content#
Jamón ibérico: comprarlo entero sale por la mitad que envasado en lonchas, señala OCU
09 dic. 2024Un estudio de precios de jamón y paletilla ibéricos de venta online realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela una enorme diferencia de precios según su categoría comercial, pero también entre los productos que se venden loncheados y las piezas enteras. Incluso después de quitarle el desperdicio (el hueso y la costra), que supone el 50% del peso para un jamón y el 60% en una paletilla.
En cuanto al etiquetado identificativo del tipo de jamón ibérico, OCU no ha detectado intentos de aparentar una categoría superior. Pero es verdad que en los loncheados envasados no siempre es fácil de leer: unas veces se indica en forma de adhesivo o sello, otras sobre un cuadrado o un triángulo y utilizando además tipos de letra muy distintos. OCU pide al Ministerio de Agricultura un formato común en loncheados que identifique claramente su denominación, de la que depende el precio y la calidad. Algo que ya se hace en otro tipo de etiquetas de calidad como las ETG, las IGP, las DOP y en los productos veganos o sin gluten.
Volviendo a los precios, el jamón ibérico más barato es el cebo ibérico, mitad duroc mitad ibérico, alimentado con pienso y criado en cebadero. Se identifica con una etiqueta blanca. El jamón loncheado cuesta 65 €/kg de media, por los 64€/kg de la paleta loncheada. Y si se trata de una pieza entera, su precio, ya limpio y sin hueso baja a 37 €/kg para el jamón y 27 €/kg para la paletilla.
El segundo ibérico menos caro es el cebo de campo ibérico, que se distingue del anterior por su alimentación, de pienso y hierba, y por su crianza en una dehesa. Se identifica con una etiqueta verde. El jamón loncheado cuesta ya 104 €/kg de media, por los 89 €/kg de la paleta loncheada. Y si se trata de una pieza entera, su precio, limpio sin hueso, es bastante inferior: 51 €/kg para el jamón y 33 €/kg para la paletilla.
En un nivel superior se encuentra el bellota ibérico, de raza ibérica al 50% o hasta el 75%, criado en el campo y alimentado con bellota y recursos naturales de la dehesa. Se identifica con una etiqueta roja. El jamón loncheado cuesta 136 €/kg de media, por los 117 €/kg de la paleta loncheada. Y si se trata de una pieza entera, su precio, limpio sin hueso, baja a 69 €/kg para el jamón y 41 €/kg para la paletilla.
El mejor producto y el más caro es el bellota 100% ibérico, de procedencia totalmente ibérica criado en la dehesa con total libertad y alimentado a base de bellotas, pasto y recursos naturales. Se identifica con una etiqueta negra. El jamón loncheado cuesta 219 €/kg de media, por los 178 €/kg de la paleta loncheada. Y si se trata de una pieza entera, su precio, limpio sin hueso, baja a 103 €/kg para el jamón y 84 €/kg para la paletilla.
En definitiva, si estas navidades tiene pensado consumir más de 5 kg de jamón ibérico o 4 kg de paletilla, sale muy a cuenta comprar una pieza entera y pedirle al charcutero que la corte y la envase en paquetes al vacío. Y es que aun sumando el coste del corte, que varía entre 30 y 50 euros por la pieza entera, el precio final apenas será la mitad que si se va comprando de poco a poco ya loncheado.
Si se desea conocer el precio de los jamones ibéricos envasados ya loncheados, basta con descargarse la aplicación gratuita OCU Market y escribir su denominación o leer su código de barras. Esta app señala además los comercios cercanos donde pueden encontrarse.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org