#content#
OCU insta al Gobierno a ampliar la prohibición de comisiones por retirada de efectivo
15 ene. 2024Aunque el reciente Decreto Anticrisis del Gobierno ha aprobado la prohibición de las comisiones por retirada de efectivo en caja a los mayores de 65 años y a quienes tengan reconocida una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, las entidades bancarias pueden seguir aplicándolas al resto de usuarios, denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
OCU celebra la reciente medida aprobada por el Gobierno, pero advierte que es insuficiente. Desde hace años defiende que la retirada de efectivo en oficina debería considerarse un servicio financiero básico y, como tal, estar incluido en el servicio de caja y sin que se le puedan aplicar comisiones adicionales. Los tribunales de justicia se han pronunciado en la misma línea y dicha comisión ya había sido declarada abusiva por la sentencia de la Audiencia Provincial de Vitoria de 13 de junio de 2022, que considera que la retirada de efectivo en ventanilla forma parte del servicio de caja, cuya contraprestación la constituye la comisión de mantenimiento. De hecho, la nueva norma aprobada reconoce que las entidades ya aplican dicha comisión, sin mencionar en ningún caso su abusividad.
En definitiva, la prohibición de cobro exclusivamente a colectivos vulnerables supone reconocer implícitamente la posibilidad de cobrar dicha comisión al resto de consumidores, sin atender los argumentos de los tribunales para considerar la comisión abusiva. Es por ello que insta al Gobierno a prohibirlo para todos los usuarios de banca. Mientras tanto, aconseja a los clientes afectados que valoren la posibilidad de cambiar de entidad financiera. A través del comparador de cuentas corrientes puede conocerse el banco que mejor se adapta al perfil de cada consumidor.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org