#content#
Fiestas de Albacete: OCU Castilla-La Mancha advierte contra posibles abusos en la hostelería
29 ago. 2024Ante el inminente comienzo de las Fiestas de Albacete, la Delegación en Castilla la Mancha de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que, si bien los productos y servicios de hostelería son libres, deberán estar siempre claramente indicados en la carta y en la lista de precios del establecimiento.
Los consumidores deben tener en cuenta que existen una serie de derechos que les asisten, tales como:
- No se pueden cobrar suplementos en bares y restaurantes por el servicio en terraza, salvo que se indique claramente en la carta.
- Es legal fijar un consumo mínimo o un tiempo máximo en terraza, pero solo si se informa expresamente al cliente cuando la ocupe.
- Gracias a OCU ya no podrá cobrarse ni negarse el agua del grifo de forma gratuita a los clientes, aun cuando estimen que el sabor no es bueno.
- Cobrar por el servicio de mesa o por el cubierto es ilegal. Está implícito en el propio servicio de hostelería. El aperitivo o el pan pueden cobrarse si se solicitaron y se indica su precio.
- Los pescados, carnes y mariscos con precio en la carta según mercado, deberán incluir una base o peso que permita conocer el precio aproximado.
- Si se ofrece un producto de fuera de carta, deberá avisarse de su precio, de lo contrario el cliente puede abonar el precio de un plato similar en carta.
- Los precios reflejados en la carta se entienden como finales y completos, con IVA incluido. En el caso de no incluirlo, deberá señalarse expresamente.
- El establecimiento debe facilitar un tupper al cliente si este desea llevarse el resto de la comida, pero puede cobrar por él siempre que se advierta.
- En caso de pedir por adelantado el pago de una reserva de mesa, esa cantidad deberá ser descontada luego del precio final.
- El establecimiento tiene la obligación de entregar el ticket o factura siempre con detalle de cada uno de los productos consumidos.
En caso de problemas, el cliente puede pedir la hoja de reclamaciones. Si el establecimiento se niega a facilitarla, puede reclamar la presencia de la policía municipal para que levante acta. OCU recomienda además guardar el ticket de compra y fotografiar la carta con los precios y tarifas.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270