#content#
OCU CLM urge a resolver el problema del transporte escolar en la comarca de Talavera
26 sep. 2024Centenares de estudiantes de Educación Secundaria de las localidades de la sierra de San Vicente, Alberche y San Román de los Montes, llevan años sufriendo continuas inestabilidades en el servicio de transporte escolar que los lleva desde sus municipios hasta Talavera de la Reina. A las continuas impuntualidades del servicio, se ha unido el inconveniente horario que existe para la recogida y devolución de los estudiantes.
Si bien el horario escolar es de 8.30 a 14:30 horas, los menores suelen tomar esta línea entre las 7 y las 7.20, no teniendo un horario fijo de recogida. Sin embargo, esto les supone a muchos de ellos, llegar a las puertas del centro educativo a las 7.30 horas de la mañana, es decir una hora antes de que el centro abra sus puertas.
Lo mismo ocurre a la salida: el autobús suele recogerles en torno a las 15.30, es decir, una hora más tarde del cierre el centro, dejándoles en la calle hasta entonces y regresando a sus domicilios cerca de las 4 de la tarde.
Estos horarios hacen que cientos de menores tengan que levantarse excesivamente temprano, esperar en la parada de autobús de noche, para llegar a un centro que se encuentra cerrado, y esperar en la calle hasta su apertura, haga el clima que haga.
Esta situación ha sido denunciada por varias familias, que han solicitado al Delegado Provincial de Educación que revierta esta situación, gestionando de mejor manera el horario de autobuses escolares, permitiendo llegar a los alumnos a una hora adecuada.
OCU CLM ve necesario que se revierta esta situación a la mayor brevedad: es necesario contar con un sistema de transporte escolar efectivo y práctico para aquellos alumnos que viven en municipios pequeños de la región a fin de evitar que se produzca la despoblación que tanta preocupación está causando en nuestra región.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270