#content#
OCU Sevilla advierte frente a abusos en la reserva de comidas y cenas de San Valentín
13 feb. 2024Ante la alta demanda que se genera para el sector de la hostelería y la restauración para el Día de San Valentín, la Delegación en Sevilla de la Organización de Consumidores y Usuarios advierte sobre posibles abusos y excesos.
En tal sentido, hay que indicar que, si bien es legal cobrar anticipadamente por una reserva de mesa, su coste debe descontarse luego del precio final. Si se va a cobrar alguna penalización con cargo a dicha reserva en caso de cancelación o incumplimiento, este extremo debe ser expresa y adecuadamente informado al consumidor.
Así mismo, es conveniente tener en cuenta otro tipo de prácticas abusivas que pueden darse:
1. Pueden cobrarse suplementos por terraza, siempre que se informe de ello. Lo ideal sería desglosar su coste, no asumirlo como un porcentaje sobre el precio base.
2. Si se ofrece un aperitivo no solicitado, es aconsejable preguntar si es gratis. Es legal cobrarlo siempre que aparezca detallado en la lista de precios, lo mismo que el pan.
3. Los pescados, carnes y mariscos con precio en la carta según mercado, deben incluir una base o un peso de referencia que permita al consumidor conocer el precio aproximado.
4. Si se ofrece un producto fuera de carta, deberá informarse explícitamente de su precio, de lo contrario el consumidor puede negarse a pagarlo y ofrecer a cambio el pago de un plato similar que conste en la carta de precios.
5. El agua de grifo no se puede cobrar, los establecimientos están legalmente obligados a proporcionar agua del grifo gratuita si así lo pide el consumidor.
6. Cobrar por el servicio de mesa o por el cubierto es ilegal. Está implícito en el propio servicio de hostelería.
7. Los precios señalados se entienden como finales y completos, incluyendo el IVA. Si no se incluye esta tasa, debe advertirse clara y expresamente.
8. El establecimiento está obligado a entregar ticket o factura siempre con detalle de todos los productos. Es imprescindible en el caso de que luego el consumidor decidiera reclamar o sufriera una intoxicación.
Antes de pagar conviene cotejar la factura detallada. En caso de problemas, debe pedirse la hoja de reclamaciones, que el establecimiento está obligado a entregar. Si se niegan a dársela, puede avisarse a la policía municipal.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org