Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU-CLM consigue la rectificación 4776 € de una factura eléctrica

04 abr. 2024

 

  • La compañía eléctrica, después de estar más de 8 meses sin emitir ningún tipo de factura, le reclamaba una lectura que asciende a 4776 €.
  • El socio, que había solicitado en innumerables ocasiones la emisión de facturas mensuales y cambio de contadores a la compañía, así como la reclamación por el importe tan elevado de la factura, comprueba que la única solución que le ofrecen es el fraccionamiento del pago de la deuda.

Gracias a la intervención de OCU, y tras varios meses gestionando la reclamación, se ha conseguido que el importe a pagar por el socio sea de 586€, devolviendo la compañía la cantidad cobrada de más.

 

Mas de un año le ha costado al socio de OCU de la localidad de Recas (Toledo) solventar el procedimiento por el que, tanto la distribuidora UFD, como la comercializadora NATURGY le reclamaban más de 4700 € con base en el consumo de un periodo inferior a 8 meses.

 

Y esto sucede cuando el socio decide poner en alquiler una segunda vivienda, la cual disponía de una sistema de contador que resultaba obsoleto, por llevar en la vivienda más de 30 años.

 

Ante esta situación, decide ponerse en contacto con la distribuidora a finales de 2019 solicitando la instalación de contador nuevo, el cual queda abonado en ese mismo momento. Sin embargo, este nuevo contador jamás se llega a instalar por parte de la compañía. De hecho, a día de hoy, a pesar de que el mismo se encuentra abonado, no se ha procedido a su instalación.

Con la pandemia, la solicitud se paraliza y no es hasta octubre de 2021 cuando el socio alquila la vivienda, sin aún tener cambiado el contador, a pesar de las múltiples llamadas a la compañía para que procedan a la instalación.

 

Durante los primeros meses, ninguna factura de luz llega a la vivienda y, a pesar de que el socio insiste en numerables ocasiones (llega a tener abiertos hasta 10 expedientes), no es hasta 8 meses después (junio de 2022) cuando recibe una factura por el consumo de todo ese periodo, por importe de 4776€.

 

Tras el hallazgo y tras varias reclamaciones sin que por parte de la compañía se proceda a intentar comprobar qué ha ocurrido, es la misma comercializadora la que le indica que, si no procede al abono inmediato de la misma, procederá al corte inmediato de suministro y posterior demanda.

 

Lo único que consigue el socio es un fraccionamiento de la deuda, motivo por el que debe abonar durante un año la cantidad de 398 € mensuales.

 

Ante esta problemática y la imposibilidad de que la compañía entienda que dicho consumo es sumamente desproporcionado e irreal para las condiciones de la vivienda, y a pesar de que el socio ya había avisado de que el contador presentaba fallos y que ya había abonado la instalación de un nuevo contador, (el cual seguía sin instalarse), la compañía decide desentenderse de la situación.

 

Por ello en junio de 2023, el citado socio decide acudir a la oficina de OCU en Toledo, exponiendo estos hechos. A través de la delegación, analizando toda la documentación que ostentaba el socio y la inverosimilitud de la reclamación hecha por la compañía, se decide iniciar un proceso de mediación frente a comercializadora y distribuidora.

 

La respuesta de ambas muestra una total falta de diligencia y estudio del asunto: la comercializadora alega que se ha facturado en virtud de las lecturas emitidas por la distribuidora, la cual afirma, sin comprobar nada, que las mismas son correctas.

Ante esta negativa en un primer momento, se aconseja al socio interponer una reclamación ante la Consejería de Industria de la JCCM, la cual, al ver el expediente, decide intervenir y comprobar el estado del contador.

 

Es la Consejería la que, tras un análisis, remite informe a OCU por el cual se acredita que dicho contador no se encuentra funcionando correctamente y que se detectan fallos en su sistema.

 

Dicho informe es trasladado a ambas empresas; tras unas semanas las mismas deciden admitir la negligencia que se ha realizado con el socio, solicitando disculpas y rectificando las facturas en el siguiente sentido:

 

Al pedir el socio el fraccionamiento de la deuda, a día de solucionarse el conflicto, había abonado ya la cantidad de 2786 €, de los cuales, la comercializadora NATURGY, le ha devuelto mediante ingreso 2.200 €

 

Es decir, de una cantidad inicial que la compañía exigía al socio de 4776€, finalmente, el afectado ha abonado 586 €, por el consumo real de esos 8 meses.

 

OCU ha gestionado en el año 2023 un total de 1360 reclamaciones de socios castellanomanchegos frente a compañías eléctricas, y más de 20.000 a nivel general. Por ello, OCU anima a reclamar a todos los consumidores que reciban este tipo de facturas abusivas.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 722 60 61
www.ocu.org prensa@ocu.org