#content#
OCU Castilla-La Mancha solicita ampliar el horario de las bibliotecas durante mayo y junio
16 may. 2024La Delegación en Castilla-La Mancha de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que durante los meses de mayo y junio los estudiantes de diversos ámbitos y niveles reclaman un periodo más amplio de apertura de las salas de estudio en las bibliotecas públicas.
En Castilla-La Mancha, el horario habitual de apertura suele ser de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas (ampliándose en ciertas bibliotecas como la Biblioteca Regional en Toledo hasta las 21.00) pero permaneciendo cerradas sábados tardes, domingos y festivos.
Son fechas de exámenes finales de Bachillerato (mayo), de la Prueba de acceso a la Universidad, EvAU, (los días 4, 5 y 6 de junio en convocatoria ordinaria y 1, 2 y 3 de julio para la extraordinaria), exámenes finales de distintos grados universitarios o estudios de FP medio o superior.
OCU considera necesario que, durante este periodo estival (meses de mayo-junio) las salas de estudio de las bibliotecas públicas (tanto regionales como municipales) amplíen su horario de apertura, sobre todo los sábados por la tarde y los domingos, poniendo a disposición estas instalaciones para facilitar la labor a estos estudiantes.
Así lo ha realizado, por ejemplo, el Ayuntamiento de Albacete, que ha decidido abrir los Depósitos del Sol los domingos de mayo y junio, de 9:00 a 18.30 horas. Se suma así a la iniciativa de la sala de estudio de la Fiesta del Árbol, abierta los sábados durante todo el día.
Por todo ello, OCU Castilla-La Mancha solicita a la Junta de Comunidades y a los municipios de nuestra región que al igual que Albacete, facilite lugares de estudio con un horario flexible y habilitado para los fines de semana de mayo y junio, coincidiendo con esta importante época de exámenes.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org