Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Castilla-La Mancha celebra la puesta en marcha del banco de libros de texto gratuitos

18 mar. 2024
  • Con esta medida, más de 225.000 estudiantes tendrán acceso a los libros de texto de manera gratuita, entregando simplemente los libros del curso anterior.
  • Sin embargo, esta iniciativa de la Junta solo será aplicable, de momento, a los curso comprendidos entre 1º de Primaria y 4º de la E.S.O o FP de Grado medio, dejando fuera las enseñanzas no obligatorias como Educación Infantil, Bachillerato o FP de Grado superior.
  • La delegación de OCU solicita a la Junta que el acceso a esta ayuda se facilite lo máximo posible a las familias y que se establezcan de forma clara las condiciones de acceso a la misma.

La pasada semana, la Consejera de Educación anunciaba esta ayuda que entrará en vigor a partir del próximo curso y que beneficiará a los estudiantes de Castilla-La Mancha que deseen, de manera voluntaria, participar en este intercambio.

 

Según se ha anunciado, para poder acceder al banco de libros será requisito indispensable que el alumno se encuentre entre los cursos comprendidos entre 1 de primaria y 4º de la ESO (o FP básica) y que aporten un lote de libros del curso anterior.

 

A la espera de conocer finalmente el desarrollo de dicha iniciativa, OCU valora positivamente la medida, pues permite que, al margen de la renta de cada unidad familiar, se pueda tener acceso al lote de libros correspondiente de forma gratuita.

 

Sin embargo, OCU pide a la Junta que, con el fin de evitar cualquier inconveniente, esta medida se ponga en conocimiento de todas las familias, a través de, por ejemplo, los propios centros escolares. También que se determinen claramente los requisitos para poder adquirir el lote en cuestión: estado en el que se deben entregar los libros, duración, compromisos de entrega, cantidad de libros, editoriales, etc.

 

OCU Castilla-La Mancha también solicita que esta iniciativa se extienda a todos los niveles educativos, incluyendo Educación infantil y principalmente Bachillerato, por ser este último nivel educativo el que mayor coste en libros presenta.

 

Esta medida, que va a permitir ahorrar alrededor de 200 € por estudiante, supondrá un desahogo importante para todas las familias castellanomanchegas, sobre todo si se valora la cantidad de gastos que se afronta con la temida vuelta al cole.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org