#content#
OCU Málaga advierte de los riesgos asociados al alquiler on line de viviendas turísticas
31 mar. 2023La demanda de viviendas con fines turísticos en la ciudad de Málaga no deja de aumentar, hasta el punto de convertirse en el destino europeo más buscado por los usuarios de Airbnb. Un floreciente negocio que está impulsando el alquiler de todo tipo de viviendas: junto a pisos perfectamente habilitados y autorizados para este uso hay otros en mal estado de conservación o que no se corresponden con las condiciones publicitadas en las plataformas on line donde se anuncian, advierte La Delegación en Málaga de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Con el fin de prevenir problemas relacionados con el alquiler de viviendas turísticas y, sobre todo, evitar posibles fraudes y estafas, OCU Málaga ofrece una serie de recomendaciones de cara a estas vacaciones de Semana Santa.
Desconfíe de anuncios en zonas muy atractivas donde el precio del alquiler sea excesivamente bajo; compárelo con otras viviendas en la misma zona de similares características.
Consulte los comentarios y opiniones de quienes hayan alquilado la vivienda con fines turísticos con anterioridad.
Compruebe antes está en contacto con el verdadero propietario. Utilice un buscador para apuntar comercios cercanos y pregúntele luego por ellos para asegurarse de que conoce la zona.
Verifique que la vivienda se encuentra inscrita en el Registro de Turismo de la Junta Andalucía, de lo contrario se tratará de una clandestina, infracción grave de la Ley 13/2011 de Turismo de Andalucía.
Es aconsejable el pago de una señal en lugar del pago total por adelantado y siempre a través de web de alquiler conocidas y fiables, no fuera de las plataformas de alquiler.
Una vez en la vivienda, compruebe su estado, haga un inventario de los enseres y asegúrese de que los electrodomésticos funcionan. Si observa alguna incidencia, comuníquelo de inmediato al arrendador.
Guarde las fotos, la publicidad, el contrato y cualquier documentación sobre la vivienda. Serán útiles en caso de interponer una reclamación.
Para OCU Málaga resulta además imprescindible aumentar la actividad inspectora sobre este tipo de viviendas, a fin de que los consumidores y usuarios no se vean afectados en sus derechos. Actualmente solo hay siete inspectores turísticos en la provincia, un número del todo insuficiente considerando que las viviendas con fines turísticos están presentes ya en el 94% de los municipios de la provincia.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org