#content#
Análisis OCU: los mejores tintos de crianza por menos de 8 euros
16 nov. 2023Un reciente análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de 31 tintos de crianza de bodegas muy conocidas con amplia presencia en supermercados y tiendas especializadas, destaca sus buenos resultados en procesado y conservación; y muy buenos en degustación, en este caso con la colaboración de un panel de jueces expertos.
Tal y como se explica en la revista OCU Salud de diciembre, ninguno de los vinos seleccionados incorpora ácido sórbico, un conservante totalmente prescindible. En cuanto a los sulfitos, solo se han encontrado en exceso en tres botellas, que han sido penalizadas por este motivo. Por lo demás, los catadores confirman los buenos resultados: 24 de los 31 caldos del análisis superan los 75 puntos necesarios para ser considerados vinos de muy buena calidad. Entre los mejores hay varios que además se venden por menos de ocho euros:
Prado Rey Origen 2021 (entre 6,78 y 8,25 euros). Variedad de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Calificación global: 87 puntos sobre 100. Degustación: Color rojo granate con tonos violáceos, de capa media. Con una intensidad medio alta, aromas a frutos negros maduros con notas de mora, regaliz y un fondo de cacao y mineral. En boca es equilibrado y persistente.
Marqués de Cáceres, crianza 2019 (entre 7,55 y 8,06 euros). Variedad de uva: Tempranillo. Calificación global: 84 puntos sobre 100. Degustación Color rojo rubí de capa media. Aromas de intensidad medio alta, con predominio de aromas vegetales, y de frutos rojos, con notas de vainilla. En boca es equilibrado y de intensidad media.
Viñas del Vero, crianza 2019 (entre 7,01 y 8,45 euros). Variedad de uva: Cabernet Sauvignon, Tempranillo. Calificación global: 81 puntos sobre 100. Degustación: Color rojo rubí de capa media. Aromas de intensidad media, con notas vegetales y recuerdos de cuero. En boca presenta una intensidad media con un final cálido.
El estudio de precios muestra un amplio abanico, con un precio medio de 9,30 euros la botella. La variación media de precios en función del establecimiento es del 24%, por lo que es aconsejable mirar bien en qué tienda se pueden comprar más baratos. Para ello, puede servirse de la aplicación gratuita OCU Market, que informa de los precios en los supermercados más próximos a su domicilio. Y recuerde que las compras on line suelen llevar un coste adicional por el envío, salvo que se haga un pedido grande.
OCU aconseja adelantar las compras de los vinos, ya que los precios suelen subir según se acerca la Navidad. Y, una vez en casa, guardarlos en un lugar fresco y oscuro. Los tintos deben beberse a una temperatura media de 16 ºC. Para enfriar una botella desde los 21 ºC a los que puede estar en una casa, basta con meterla en la nevera alrededor de 40 minutos antes de empezar a cenar.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org