Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU celebra decisión CNMC de permitir que comunidades de vecinos puedan seguir contratando PVPC

15 dic. 2023
  • La CNMC concluye que la tarifa regulada de la electricidad (PVPC) podrá seguir contratándose en las comunidades de propietarios, tal y como solicitaba OCU, lo que aporta transparencia y evita precios abusivos.
  • Lamentablemente, la tarifa regulada del gas natural (TUR), dejará de existir para las comunidades en 2024, lo que excluye a alrededor de 5.000 fincas con esta tarifa que deberán buscar alternativas en el mercado libre.
  • OCU reitera su petición de que las comunidades, formadas básicamente por personas físicas, puedan seguir contratando la TUR, en coherencia con la interpretación realizada por la CNMC para el suministro eléctrico
  • Información ampliada en este contenido web.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado que las comunidades de vecinos, en la medida que están formadas básicamente por personas físicas, podrán seguir beneficiándose de la tarifa regulada de la luz (PVPC), tal y como venía solicitando la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), al entender que facilita el acceso a tarifas con precios razonables y una mayor trasparencia en la contratación.

 

La normativa que regula la nueva tarifa regulada PVPC y que se pone en marcha el 1 de enero de 2024 limitaba el acceso a personas físicas y microempresas que tuvieran como hasta ahora menos de 10 kW de potencia contratada. Las comunidades de propietarios quedaban en un vacío legal que amenazaba con dejarlas fuera del acceso a esta tarifa regulada.

 

Lamentablemente, no se conocen cambios para la tarifa regulada del gas (TUR), que dejará de poder aplicarse en las comunidades de vecinos a partir del 1 de enero de 2024, en plena campaña de invierno. Una decisión que excluye de un importante ahorro a más de 5.000 comunidades de propietarios y sus correspondientes vecinos.

 

La TUR sigue siendo la tarifa más barata, más que cualquier otra del mercado libre, gracias en buena medida a las medidas del Gobierno para limitar los incrementos de precios. Y aunque estas medidas finalizan el 31 de diciembre, la tarifa regulada seguirá garantizando precios transparentes y ajustados, fácilmente comparables con el resto de las tarifas.

 

OCU recuerda además que, salvo que el Gobierno acuerde ampliar el derecho a contratar la TUR más allá de este año, las comunidades deberán buscar activamente una tarifa libre, de lo contrario sufrirán un recargo del 20% en su factura sobre la tarifa que en cada caso se tome de referencia (mercado mayorista Mibgas para el suministro de gas). Además, la comercializadora regulada solo tiene la obligación de mantener el contrato del suministro durante un mes, una vez que se ha perdido el derecho a la tarifa regulada. Una circunstancia que conviene recordar cuanto antes al Administrador de la finca.

 

OCU pone a disposición de las comunidades de vecinos y los consumidores en general su comparador de tarifas de gas y electricidad, que recoge la mayoría de las ofertas de las comercializadoras para facilitar su comparación y encontrar la que mejor se adapte a su consumo.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org