#content#
Las tarifas más baratas para fibra y móvil, según OCU
02 nov. 2023Un estudio de tarifas de 21 operadores de telefonía realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela un ahorro de hasta 51 euros al mes para un hogar que contrata al menos 300 Mb de fibra, dos líneas de móvil de 25 GB y llamadas ilimitadas. Entre las tarifas más baratas destacan las ofrecidas por:
Adamo. Fibra 1.000 Mb + 2 líneas móviles con 50 GB. Con cobertura móvil de Movistar, Orange y Yoigo. Y un precio de 28,00 euros al mes.
Suop. Fibra 300 Mb + 2 líneas móviles con 25 GB. Con cobertura móvil de Orange. Y un precio de 34,99 euros al mes.
Aloha. Fibra 300 Mb + 2 líneas móviles con 25 GB. Con cobertura móvil de Vodafone. Y un precio de 39,50 euros al mes.
Antes de cambiar de operador, OCU recomienda verificar que no se está financiando algún producto (como el móvil, un seguro por robo o rotura del terminal...) o tiene contratada permanencia. En cualquier caso, la posible penalización deberá ser proporcional al tiempo que resta hasta cumplir el compromiso acordado. Del mismo modo, conviene comprobar que el nuevo operador tiene una buena cobertura en la localidad del usuario, sobre todo si es una zona rural.
Respecto al proceso de baja y contratación, OCU recuerda que el antiguo operador no podrá cobrar más de dos días de servicio desde que se comunicó la baja; el cobro del mes completo es abusivo y denunciable. Para asegurarse, es aconsejable pedir el número de referencia y un documento que acredite la fecha de petición de baja. No obstante, la gestión más habitual es solicitar la portabilidad de la numeración hacia el nuevo operador. En este caso, hay que ponerse en contacto con el antiguo operador una vez realizada el alta en el nuevo para verificar que todos los servicios están dados de baja correctamente.
Por su parte, el usuario deberá devolver el router (y el decodificador, si hubiera) en el plazo de tiempo estipulado por el operador, normalmente antes de 15 días; de no hacerlo pueden cobrarle el 100% del valor del equipo que ellos hayan estimado. Igual de importante es pedir al nuevo operador un contrato para comprobar las condiciones pactadas. Por cierto, solo podrán cobrarle el servicio desde el momento en que sea realmente efectivo.
Es más, si la nueva contratación fue a distancia (online, telefónica…) el usuario tiene 14 días desde la firma del contrato para desistir del contrato sin necesidad de justificación. Solo podrán cobrarle por los consumos realizados hasta entonces, y no por “gastos de gestión”, “gastos de activación” o similares si no llegaron a darle servicio.
Declaraciones de Manuel Vivas, portavoz de OCU:
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 www.ocu.org prensa@ocu.org