#content#
OCU Sevilla denuncia Slamming eléctrico más agresivo
22 ago. 2023La prohibición de visitas domiciliarias y llamadas comerciales no solicitadas está llevando a los agentes que trabajan para conseguir contratos para las comercializadoras a prácticas cada vez más agresivas.
En tal sentido, en la Delegación de la Organización de Consumidores se tienen ya referencias de llamadas en nombre de, supuestamente, nuestra propia comercializadora o la distribuidora, en las que -manifestando conocimientos de nuestros datos de contrato- con cualquier excusa, terminan pidiendo la cuenta bancaria de domiciliación de los pagos de las facturas.
En aquellos casos en los que los usuarios dudan o directamente se niegan a proporcionarlos, no tienen reparos en amenazar con que se va a proceder al corte del suministro, con lo que pretenden vencer las resistencias de los potenciales clientes. El objetivo de estas prácticas fraudulentas suelen ser los usuarios más vulnerables -especialmente personas mayores- que pueden ser más susceptibles de sucumbir a este tipo de amenazas, razón por la que OCU viene pidiendo un mayor grado de protección legal para los mismos.
OCU Sevilla recuerda la prevención que hay que tener ante este tipo de prácticas, que suelen buscar cambiarnos de compañía comercializadora del suministro eléctrico -lo que se suele llamar “slamming”-, aunque también podrían servir para obtener datos bancarios para realizar ataques ilícitos contra nuestras cuentas.
Para evitar ser víctimas hay que recordar que nuestra compañía nunca nos va a pedir datos bancarios por teléfono, dado que ya los tiene, por lo que debemos negarnos a proporcionar ninguna información adicional de la que ya disponen, desoyendo cualquier amenaza. Si tenemos cualquier duda, siempre podremos consultar directamente con nuestra comercializadora a través de su teléfono de atención al público.
Si caemos víctimas de estos engaños y lo descubrimos porque comenzamos a recibir facturas de una compañía comercializadora diferente, debemos denunciarlo de inmediato, tanto ante las propias comercializadoras, que conocen sobradamente este tipo de prácticas, como ante las autoridades competentes en materia de Consumo.
Así mismo, es conveniente hacer un seguimiento de nuestras cuentas bancarias y denunciar ante las fuerzas del orden cualquier irregularidad que detectemos.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 prensa@ocu.org www.ocu.org