Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte grandes ahorros en alimentos congelados: del 44% en las verduras y del 21% en el pollo

03 may. 2023
  • Con los precios de los alimentos en máximos históricos, la Organización constata la posibilidad de ahorrar en verduras y pollo congelados de marca blanca. Los pescados congelados no siempre salen más baratos.
  • Entre las principales cadenas, las más económicas para los alimentos congelados de marca blanca (o similares) son Alcampo, Mercadona y Aldi.
  • OCU afirma que la calidad nutricional de un congelado es exactamente la misma que la de un alimento fresco. Y recuerda la importancia de una correcta descongelación.
  • Información ampliada: con precios de las 9 cadenas visitadas, la valoración nutricional de los alimentos y su precio según el supermercado, y sobre los cambios en los hábitos de consumo como consecuencia de la inflación.

Un estudio de precios de 20 alimentos realizado durante la primera semana de abril por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela la posibilidad de ahorrar priorizando los productos congelados de marca blanca frente a los frescos: un 44% en el caso de las verduras y un 21% en el pollo. Un porcentaje para tener muy en cuenta dados la preocupante subida de los precios de los alimentos, de un 16,5% interanual.

 

En el caso de las verduras congeladas de marca blanca (o, cuando no hay, del producto más barato), los mayores ahorros se dan en los guisantes: un 92% más baratos de media que los guisantes frescos en vaina, seguidos de las judías verdes (71%), las espinacas (57%), el brócoli (44%), las habas (39%), las acelgas (27%), las alcachofas (15%) y la coliflor (6%). Las patatas congeladas, por el contrario, son un 30% más caras que las frescas. Entre las grandes cadenas analizadas, las más baratas en congelados han sido Alcampo, Mercadona y Aldi. Las más caras, La Sirena y El Corte Inglés.

 

En el pollo también puede conseguirse un sensible ahorro priorizando el producto congelado de marca blanca (o el más barato). De un 23% de media para los cuartos traseros; de un 22% para los jamoncitos de pollo; y de un 18% para las alitas. Para este alimento solo se encontró producto congelado en Alcampo, Carrefour y Mercadona, siendo esta última cadena la más barata.

 

Entre los siete pescados seleccionados el ahorro en producto congelado de marca blanca (o el más barato) solo es claro en tres productos: los filetes de merluza de El Cabo (un 38% de media), los filetes de atún (13%) y el bacalao (7%). En el langostino cocido, apenas un 1%. Y en el resto, calamar en anillas, gallo y salmón, el congelado sale más caro. En cualquier caso, la cadena que ofrece de media los mejores precios es Alcampo. No obstante, OCU advierte que los precios del pescado son muy variables y varían mucho según la especie, el arte de pesca y la estacionalidad, por lo que recomienda siempre comparar, especialmente si hay producto fresco de temporada.

 

Por último, OCU afirma que la calidad nutricional de un congelado es exactamente la misma que la de un alimento fresco, se trate de una verdura, de pollo o de pescado. Sin embargo, también insiste en la importancia que tiene una buena selección del producto (no debe comprase, por ejemplo, si tiene escarcha encima), igual que de una correcta descongelación: el pollo y el pescado deben dejarse idealmente dentro de la propia nevera durante 12 horas sobre una rejilla.

 

En cualquier caso, antes de adquirir un congelado, puede consultarse su aporte nutricional en la aplicación gratuita OCU Market, que valora el nivel de grasas saturadas, azúcares y sal, además de los aditivos que pudiera llevar. Esta app permite también encontrar los comercios más baratos de la zona para ese alimento concreto, ya que recoge el precio de más de 150.000 productos de alimentación y droguería. Basta con leer el código de barras del producto o introducir su denominación.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org