Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Aragón solicita la construcción de más vivienda protegida y el aumento de ayudas

14 nov. 2023
  • OCU Aragón, celebró una jornada sobre vivienda en la ciudad de Zaragoza para resolver las dudas de los consumidores.
  • Determinadas ciudades como Zaragoza han experimentado una fuerte subida en los precios de alquiler, provocando serias dificultades en el acceso de la vivienda, ante la escasez de vivienda protegida.
  • Las consultas más frecuentes de los aragoneses en vivienda versan sobre la aplicación de la nueva Ley de Vivienda y la problemática con alquileres.

 

El pasado jueves 2 de noviembre tuvo lugar una jornada sobre Vivienda ofrecida por la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU. La jornada, abierta a todos los vecinos de Zaragoza, la ofreció el delegado de OCU en Aragón, Alejandro Marín, junto con el técnico y arquitecto especialista en la materia Francisco Luis Martínez, quienes expusieron la problemática que existe en Aragón sobre el acceso a la vivienda, la nueva Ley y la normativa que se ha ido aprobando para amortiguar las consecuencias económicas de la crisis que afecta a los ciudadanos.

 

Se trató la situación actual de los alquileres en Aragón, con especial incidencia en Zaragoza donde se acumula una subida del 5,5% en el último año, alcanzando en algunos distritos como el Universidad subidas del 10,5% frente a octubre de 2022.

 

A su vez se dieron consejos prácticos y necesarios para comprar, vender o alquilar una vivienda.

 

Aspectos tan importantes y decisivos como el contrato de arras y el de compraventa; comisiones de los agentes inmobiliarios; posibles cláusulas abusivas y prácticas fraudulentas; financiación y gastos notariales centraron parte de la jornada.

 

Los asistentes pudieron participar exponiendo sus consultas y participando en las dudas que les asaltaban. Las más frecuentes versaron sobre cómo afecta la nueva Ley de Vivienda a los contratos de arrendamientos, las prórrogas de dicho contrato y qué Ley se aplica en caso de contratos celebrados antes de la entrada en vigor de la nueva normativa. Los contratos de arras y los actos preparatorios para formalizar una compraventa también centraron gran parte del debate. También se compartieron consejos prácticos sobre cómo actuar y cómo protegerse ante el impago de la renta de alquiler.

 

Debido a la situación actual del acceso a la vivienda que existe en Aragón, OCU ha realizado estudios y propuestas a las diferentes administraciones públicas para que den una solución satisfactoria al mercado actual, reivindicando la construcción de más viviendas protegidas y aumentando las ayudas destinadas a propietarios y arrendatarios, esperando que los recientes presupuestos aprobados por el ejecutivo autonómico aborden con garantías la construcción y adquisición de vivienda pública.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org