#content#
OCU: Los mejores patinetes eléctricos por menos de 400 euros
05 may. 2023Un análisis comparativo de patinetes eléctricos realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicado en la revista Compra Maestra de mayo señala que pueden encontrarse buenos modelos desde poco más de 300 euros. Dos de ellos pueden adquirirse además con frenos de disco de serie, luz trasera, ruedas hinchables y sistema antirrobo.
Cecotec Bongo A Connected (desde 350 euros). Autonomía: 13 km. Peso: 13 kg. A favor: Excelentes frenos y equipamiento (luz de freno y control de crucero), buena batería (extraíble), claridad de la información de la pantalla, incluye app. En contra: Dificultades de accesibilidad a la válvula de hinchado.
Olsson Rhino (desde 340 euros). Autonomía: 20 km. Peso: 15,7 kg. A favor: Su conducción, buenos frenos, claridad de la información en pantalla, excelente equipamiento (control de crucero, freno regenerativo), fácil de plegar, incluye app. En contra: La batería no es extraíble; es un patinete pesado.
En cualquier caso, OCU recomienda priorizar aquellos modelos que incluyan ciertas características básicas: freno trasero de disco; ruedas hinchables y lo más grandes posible, ya que así se amortiguarán mejor los agujeros que se encuentren en la calzada; y algún tipo de sistema antirrobo, bien en la rueda (electrónico) o en la app del patinete. La app es otro equipamiento a tener en cuenta. Lo mismo que el peso y la autonomía real de la batería en función del uso que se le vaya a dar.
OCU recuerda que, si bien no hace falta un carné para conducir un patinete eléctrico, es obligatorio circular por la calzada y a no más de 25 km/h; de noche, con luz y llevando prendas reflectantes. Además, no puede llevarse pasajero ni usar el móvil o auriculares mientras se conduce. Y la policía puede exigir la realización de un control de alcoholemia o de drogas. Las sanciones por incumplir la normativa pueden alcanzar los 1.000 euros (los padres deberán responder de las acciones de los menores a cargo).
OCU pide además una denominación clara de los patinetes eléctricos. Bajo el paraguas de la denominación de vehículos de movilidad personal se venden modelos sin limitación de velocidad a 25 km/h. Una situación irregular en nuestro país que puede acabar en una multa por exceso de velocidad y la necesaria adaptación posterior del motor, lo que puede conllevar un alto coste para el consumidor.
Los medios de información interesados en utilizar el vídeo donde se advierte de la comercialización de patinetes sin límite de velocidad, pueden descargarlo vía wetransfer. Habla Enrique García, portavoz de OCU.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org