Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU detecta diferencias de más de 40.000 km en la duración de los neumáticos

20 abr. 2023
  • El neumático de mayor duración en la categoría de 205 alcanza los 65.700 kilómetros, frente a los 24.000 kilómetros del que antes se desgasta.
  • Otro aspecto importante es la eficiencia en la rodadura. Hay neumáticos que consiguen ahorrar hasta 500 euros durante su vida útil.
  • Las pruebas sobre mojado también reflejan grandes diferencias: algunos modelos necesitan hasta 12 metros más que otros para detener el coche yendo a una velocidad de 80 km/h sobre mojado.
  • Información ampliada: sobre el análisis de 49 neumáticos; así como sobre su identificación y uso seguro.

Un análisis de 49 neumáticos de la categoría 205/55 R16 V, muy habitual tanto en coches compactos como en berlinas, revela importantes diferencias de precio y calidad, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

El dato más llamativo del estudio, publicado en la revista OCU Compra Maestra de abril, son las enormes diferencias de duración entre neumáticos de la misma categoría: entre 24.000 y 65.700 km de vida útil; o lo que es lo mismo, hasta 42.700 km más de rodadura. Un dato que merece la pena valorar, dado que el coste medio de algunos neumáticos supera los 100 euros la unidad.

 

Otro aspecto menos conocido, pero que influye igualmente en el coste final de un neumático, es la eficiencia de la rodadura, que depende tanto del material en el que está fabricado como su dibujo. Así, teniendo en cuenta el precio de las ruedas, el consumo de combustible y la duración, el ahorro entre el mejor y el peor para los cuatro neumáticos alcanza los 500 euros cada 50.000 km.

 

La seguridad es otro criterio a tener en cuenta, sobre todo cuando se conduce sobre suelo mojado. Aunque prácticamente todos los neumáticos analizados superan la resistencia al aquaplanning, uno de cada seis presenta problemas de manejabilidad. La distancia de frenado es otro factor donde se detectan grandes diferencias: algunos modelos necesitan hasta 12 metros más que otros para detener el coche yendo a una velocidad de 80 km/h sobre suelo mojado.

 

¿Los mejores? El Continental Premium Contact 6 (desde 92 euros), por su excelente manejabilidad y estabilidad en mojado y el Goodyear Efficient Grip Performance 2 (desde 81 euros), por su duración (65.700 km), su precio y su bajo impacto ambiental.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org