Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU lamenta la desaparición del Ministerio de Consumo

20 nov. 2023
  • Las competencias de consumo se diluyen en un nuevo ministerio de servicios sociales, consumo y agenda 2030.
  • Advierte que han quedado pendientes de resolver temas de gran relevancia para los consumidores como la Ley SAC, la autoridad de defensa del cliente financiero, el etiquetado nutricional o las subidas de precios.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamenta la desaparición del Ministerio de Consumo del nuevo gabinete que ha sido anunciado hoy por el presidente del Gobierno.

 

Para OCU las competencias de consumo se diluyen y se convierten en un área más dentro del nuevo Ministerio de Derechos sociales, Consumo y Agenda 2030. Con esta decisión, pierden visibilidad las políticas de protección al consumidor, que son tan necesarias en estos momentos de crisis e incertidumbre en los que nos encontramos.

 

OCU advierte que se han quedamos muchas cosas por hacer para mejorar los derechos de los consumidores. Recuerda que queda pendiente por aprobar la Ley de Servicios de Atención al Cliente que el nuevo Gobierno se comprometió a tramitar de forma urgente. También esta pendiente de aprobar la creación de la autoridad de defensa del cliente financiero que resuelva los numerosos problemas de los consumidores con las entidades financieras.  

 

La regulación del etiquetado nutricional, la alimentación escolar, el desarrollo de las acciones de representación, los retos que plantea la transición digital y la asignatura pendiente de un marco adecuado para el desarrollo y la modernización de las asociaciones de consumidores, son algunas de las tareas que tienen por delante el nuevo Gobierno y que serán más difíciles de atender en un ministerio con numerosas competencias y muy escasos recursos.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org