#content#
OCU solicita que la cancelación de viajes a la región de Marrakech sea considerada fuerza mayor
12 sep. 2023El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado en su página web una recomendación, no vinculante, con consejos prácticos para aquellas personas que tengan un viaje o vuelo programado a la región afectada por el terremoto del pasado 8 de septiembre que ha dejado desolada la región de Marrakech.
El Ministerio en cuestión se ha limitado a recomendar a los viajeros españoles que tengan previsto viajar a Marruecos en los próximos días que se mantengan en todo momento informados sobre la situación en el lugar de destino de su viaje, siguiendo recomendaciones de las autoridades locales en cuanto a sus desplazamientos y medidas de protección. En caso de tener programado un viaje a la zona de Marrakech, la recomendación es consultar con la compañía aérea si el vuelo se ha visto afectado y valorar la posibilidad de aplazar el viaje.
Valorar la posibilidad de aplazar el viaje no es suficiente, para OCU, sin afirmar de forma clara que la situación actual constituye una circunstancia extraordinaria de fuerza mayor que debe permitir a los usuarios cancelar los viajes contratados sin hacer frente a las penalizaciones que figuran en los contratos. El Ministerio olvida señalar que la situación de esa región no se somete a la voluntad de las partes y es externa al contrato, características determinantes de la fuerza mayor.
Para OCU el miedo insuperable de muchos usuarios y el hecho de que tanto los propios hoteles u otros servicios como los organizadores de excursiones están cancelando de oficio, según indican sus socios, es una razón más que suficiente para cancelar por razón de fuerza mayor las reservas efectuadas. No se trata de una cancelación voluntaria, sino una decisión motivada por la incertidumbre sobre las consecuencias personales y económicas que puede tener ahora mismo viajar a esa región de Marruecos.
OCU pide al Ministerio que revise su recomendación, la misma tenga carácter vinculante y considere la situación actual como causa de fuerza mayor e inste, con los mecanismos legales a su alcance a las aerolíneas que permitan a los usuarios cancelar los viajes contratados sin hacer frente a las penalizaciones de los contratos.
De no producirse esta circunstancia, OCU considera que se está produciendo un perjuicio grave a los consumidores que se ven obligados a asumir las consecuencias económicas de una situación de la que no son responsables. En este sentido, OCU recomienda a todos aquellos consumidores que se ven obligados a cancelar un viaje de ocio a esta zona, que indiquen claramente que la cancelación se debe a circunstancias de fuerza mayor y guarden toda la documentación donde se recojan la negativa a proceder a la cancelación y los gastos ocasionados para en el futuro y a la vista de la evolución de los acontecimientos poder reclamar judicialmente si es necesario la devolución de estas cantidades.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org