Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU solicita el cese de la mala praxis de Ryanair por el check in de sus vuelos

18 sep. 2023
  • Ante el cúmulo de quejas de los consumidores por los problemas y cobros abusivos de Ryanair, OCU se ha dirigido a la aerolínea para que cese esta práctica comercial abusiva.
  • Según los consumidores ante los errores que dan tanto la web como la app de la aerolínea se ven obligados a acudir al mostrador donde se les cobra cargo por check in y por impresión de las tarjetas de embarque.
  • La sentencia ganada por OCU a Ryanair es clara: esos cobros son abusivos.
  • Acceso a la información ampliada en este enlace.

A pesar de que en 2021 el Tribunal Supremo dio la razón a OCU en una sentencia que indicaban abusividad de varias cláusulas de Ryanair, la aerolínea está haciendo caso omiso a la justicia y continúa desarrollando prácticas abusivas.

 

Gracias al proyecto CICLE X, financiado por la Comisión Europea CICLE X, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha podido identificar una práctica recurrente de la compañía. Los usuarios reciben mensajes de error tanto en la web como en la app de Ryanair al tratar de realizar el check in de los vuelos. Como consecuencia los usuarios deben acudir al mostrador de la compañía en el aeropuerto para hacerlo allí. Cuando llegan se encuentran que para hacer el check in e imprimir la tarjeta de embarque la compañía les cobra entre 30 y 60 euros por pasajero.

 

Al mismo tiempo, para los vuelos adquiridos a través de terceros (Edreams), Ryanair solicita la identificación del viajero a través de foto del usuarios e imagen del DNI. Esta solicitud de identificación adicional es innecesaria y constituye un abuso al poner trabas al check in cuando el usuario no adquiere directamente el vuelo en sus plataformas.

 

Por todo ello, OCU se ha dirigido a Ryanair para solicitar a la compañía que cese de manera inmediata esta práctica comercial abusiva. En caso de que Ryanair haga caso omiso a las peticiones de OCU, se procederá a dar traslado a la Dirección General de Consumo para que investigue y en su caso sancione las infracciones que en su caso detecte.

 

 

Imagen CICLE X

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org