Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Sevilla solicita incorporarse a las reuniones sobre la recogida de basuras en Centro Histórico

08 sep. 2023
  • Ante la constitución de mesas de trabajo con los representantes del sector de los alojamientos turísticos para abordar esta problemática, OCU pide que se cuente también con vecinos y usuarios.
  • La Organización de Consumidores entiende que es una problemática que afecta al conjunto de los residentes y recuerda la mala valoración de la limpieza viaria de la ciudad en su última encuesta.
  • Información ampliada: sobre la valoración del servicio municipal de limpieza de la ciudad de Sevilla.

La delegación de OCU en Sevilla se ha dirigido a la Delegada del Área de Limpieza, Arbolado y Parques y Jardines, Evelia Rincón, al objeto de manifestarle su preocupación respecto de la situación que viene poniéndose de manifiesto respecto de la recogida de basuras en el centro de nuestra capital, y su especial afección respecto del numeroso parque de alojamientos turísticos ubicado en el mismo.

 

Para ello se han constituido espacios de trabajo con los representantes de ese sector para optimizar la información a sus gestores y usuarios y también para facilitar acciones de mejora en cuanto al diseño del sistema.

 

Desde OCU se comparte esa necesidad, pero se considera que de ese espacio de trabajo deben ser partícipes también la representación de los vecinos y usuarios en general de la ciudad, por cuanto no se trata de un problema que afecte exclusivamente a los usuarios turísticos sino al conjunto de los residentes de la zona, y por ende de la ciudadanía, especialmente sensible con la limpieza y el ornato, así como la proyección e imagen de nuestra ciudad, no solo para sus habitantes y visitantes sino para su propia proyección exterior.

 

En relación con ello, desde OCU Sevilla se recuerda la mala percepción de la limpieza viaria puesta de manifiesto en su encuesta de abril de este año, en la que, en una escala sobre 100, los sevillanos encuestados valoraron la limpieza viaria en esta capital con solo 38 puntos, fruto de una insatisfacción generalizada que situaba como la tercera ciudad peor considerada de España por sus ciudadanos, entre las 69 analizadas, lo que debe llevar a reflexionar sobre la situación en esta legislatura recién comenzada.

 

Es obvio y no se escapa que en un tema como éste no solo cuenta el esfuerzo público, sino que también cuenta la concienciación ciudadana, pero no es menos cierto de que, a la vista de la escasa satisfacción ciudadana, y los problemas puestos de manifiesto, existen claras deficiencias que también deben responder a un deficiente diseño de los procesos y recursos dispuestos que merecen un análisis conjunto y consensuado por todos los sectores afectados.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 666279637 prensa@ocu.org www.ocu.org