Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU CLM pide a Iryo que valore la posibilidad de incluir paradas en Ciudad Real y Puertollano

17 mar. 2023
  • Mejoraría la conexión por tren con Madrid, Málaga y Sevilla, además de promover precios más competitivos.
  • OCU celebra la reciente emisión por parte de Renfe de abonos gratuitos o bonificados al 50% para desplazamientos en Castilla-La Mancha.

Una vez recuperadas las paradas del AVE Valencia-Sevilla en Ciudad Real y Puertollano (suspendidas tras la pandemia), la Delegación en Castilla-La Mancha de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que el servicio ferroviario en estas localidades podría mejorarse aún más.

 

Todo apunta a que Avlo, la filial de bajo coste de Renfe, también va a incluir paradas en Ciudad Real y Puertollano en sus viajes a Sevilla y Málaga. Pero a la espera de esta conexión y ante el anuncio de la ferroviaria Iryo de la apertura de esta misma ruta, OCU Castilla-La Mancha solicita a la empresa que valore la posibilidad de incluir también paradas en estas dos poblaciones. El objetivo no es otro que favorecer una mayor competitividad, mejores tarifas y frecuencias para los usuarios, muchos de los cuales se trasladan a Madrid o Sevilla por motivos laborales.  Del mismo modo, OCU pide a otras empresas interesadas en este corredor, como Ouigo, que tengan en cuenta estas paradas.

 

En cualquier caso, OCU celebra la reciente emisión por parte de Renfe de abonos gratuitos o bonificados al 50% en Castilla-La Mancha, tal y como ya sucedía en otras Comunidades Autónomas. De los 60.000 abonos emitidos, 37.022 corresponden a abonos gratuitos de Media Distancia convencional y 23.372 a abonos bonificados al 50% para desplazarse en los trenes Avant de las líneas que unen diferentes ciudades de la región con Madrid. Con el fin de agilizar la adquisición de estos abonos Renfe ha recomendado su gestión a través de la aplicación de Cercanías Renfe o a través de su página web.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de nutricionistas, economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org