Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU participa en el evento organizado por el Foro Europeo de Justicia sobre las acciones colectivas

01 dic. 2023
  • El Foro Europeo de Justicia (European Justice Forum) celebra hoy un evento en Bruselas, acogido en la sede de la AmCham EU (Cámara de Comercio de empresas americanas en Europa) para discutir sobre la financiación de las acciones colectivas.
  • OCU participa como ponente en la mesa redonda dedicada a pormenorizar sobre los beneficios y los riesgos para los consumidores de la financiación de litigios.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sido invitada a participar como ponente en el evento organizado por el Foro Europeo de Justicia para discutir, junto otros invitados relevantes, sobre los pormenores de la financiación por terceros de las acciones colectivas.

 

A pesar de que aún está pendiente de transposición a la legislación nacional la Directiva de la Unión Europea de 25 de noviembre de 2020 relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores, el último borrador de Anteproyecto publicado a la fecha acepta la participación de terceros en la financiación de litigios, aunque en opinión de OCU la propuesta de regulación es escueta.

 

El citado Anteproyecto prácticamente se limita a reproducir la Directiva, dedica un artículo al posible conflicto de interés, rechazando en tal caso la financiación, si se aprecia por el Juez que el tercero que financia el litigio pueda tener un interés económico en el ejercicio o el resultado de la acción, que pueda perjudicar la protección de los intereses colectivos de los consumidores.

 

A juicio de OCU, falta por regular cuestiones trascendentales como los límites de la financiación, el retorno económico de los financiadores o un control más exhaustivo sobre los términos y condiciones del acuerdo de financiación.

Habría sido deseable asimismo que el anteproyecto incluyera la asistencia con fondos públicos a las entidades habilitadas para ejercer acciones de representación colectiva.

 

OCU considera que una de las herramientas más eficaces para defender los derechos de los consumidores son las acciones judiciales colectivas y gracias a foros como este, puede intercambiar y defender la postura de la Organización con el resto de los actores implicados, en este caso, a nivel europeo.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org