Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU: Los mejores ereaders para el verano

15 jun. 2023
  • Los ereaders ofrecen una buena visibilidad a plena luz del sol y una batería más duradera que la de una tablet o un móvil.
  • Los precios de los ereaders varían entre los 69 y los 393 euros, dependiendo del tamaño de la pantalla y la memoria interna.
  • Información ampliada: resultados detallados de los 21 ereaders analizados y sobre páginas web de ebooks gratuitos.

Un análisis comparativo de 21 ereaders realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela significativas diferencias de calidad, pero también de precio, que puede variar entre los 69 y los 393 euros dependiendo de sus funciones, del tamaño de la pantalla y de la memoria interna. En cualquier caso, sus prestaciones como lectores de libros electrónicos suelen ser superiores a las que ofrece una tablet o un móvil: primero, por su buena visibilidad a plena luz del sol; y segundo, por la mayor duración de su batería, que aguanta como mínimo un par de semanas a pleno rendimiento. Aunque si van a utilizarse en la playa o en la piscina conviene asegurarse de que además incluyen algún tipo de protección frente al agua.

 

OCU también recomienda que el ereader reúna otros cuatro requisitos: pantalla táctil, conexión wifi, luz integrada y una tienda de libros preinstalada, como es el caso de los dos mejores modelos analizados.

 

Amazon Kindle Oasis 32 GB wifi+4G (279 euros). El modelo más completo de los analizados. Dispone de botones físicos para pasar las páginas y ajustes extras de luz frontal, luz cálida (amarilla en vez de azul) y modo noche. A pesar de su tamaño (7 pulgadas), es bastante ligero (189 gramos). Al ser Kindle, solo lee libros de la librería de Amazon, aunque puede leer ePub a través del servicio de envío de libros por correo electrónico. Se carga con micro-USB, no cuenta con el puerto estándar USB-C. Y es caro; su “hermano” Paperwhite, tiene alguna función menos, pero también cuesta menos.

 

Kobo Clara 2E (149 euros). Muy buena calidad. Lleva preinstalada la librería de la Fnac y, además, lee libros en múltiples formatos: BMP, PNG, TIFF, ICO, CBZ y CBR para comics, HTML y RTF (salvo AZW3 de Amazon). Es el ereader más ligero (171 gramos), pero también el que tiene la pantalla más pequeña (6 pulgadas). Dispone de 16 GB de memoria interna y, por supuesto, protección frente al agua. Se carga con un puerto USB-C, que pronto será el estándar universal.

 

Quien aún no disponga de un ereader y quiera probar cómo sería leer en uno de estos dispositivos digitales, puede empezar por descargarse una app de lectura en su tablet o en su móvil. Si ya se tiene una cuenta en Amazon, la app de Kindle es una opción cómoda, tanto para iOS como para Android. Pero hay otras como Apple Books (para iOS), Play Libros (para iOS y Android, logándose en la cuenta de Google), Kobo Books o Wattpad.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, nutricionistas y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org