#content#
OCU Aragón denuncia las dificultades de los discapacitados para acceder a los autobuses de Zaragoza
07 sep. 2023La delegación en Aragón de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido quejas de varios usuarios sobre el deficiente mantenimiento de las rampas desplegables o sistemas de arrodillamiento lateral de los autobuses urbanos de Zaragoza, imprescindibles para el acceso de personas con movilidad reducida, especialmente de quienes se mueven en silla de ruedas. En otros casos la falta de preparación de los conductores dificulta su uso de forma ágil para el acceso y descenso del autobús.
OCU Aragón se ha dirigido a Avanza, la empresa gestora de este servicio público de transportes, para exigir la adopción de medidas que eviten la discriminación de las personas de movilidad reducida en el acceso a los autobuses. Además, considera que Avanza debe garantizar el adecuado mantenimiento y revisión de los autobuses con rampas desplegables, así como un compromiso de adaptación a todos sus vehículos para conseguir una accesibilidad sin barreras.
OCU también ha denunciado la situación ante el Ayuntamiento de Zaragoza, al que demanda medidas contra esta forma de discriminación, además de velar por la seguridad de los pasajeros en el acceso al transporte público. Y es que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad es clara al establecer la obligación legal de garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal.
Recientemente el Consistorio Zaragozano aprobó la Ordenanza de accesibilidad de Zaragoza, por la que se garantiza que los vehículos que presten el servicio público de transporte cumplan los criterios de accesibilidad universal conforme a los requisitos técnicos vigentes, además de facilitar una información accesible en parada y online. Es más, recoge su compromiso para la creación de una app que contemple los requisitos de accesibilidad sensorial y cognitiva que permita la agilidad. Lamentablemente, muchas de las previsiones se encuentran sin ejecutar o con severas deficiencias que limitan y espíritu de la norma de una accesibilidad universal.
OCU anima al nuevo Consistorio a tomar las medidas técnicas necesarias para garantizar la accesibilidad de los pasajeros con movilidad reducida o necesidades especiales de los autobuses urbanos, así como la pronta implantación de sistemas de información que permitan un uso ágil y habitual del transporte urbano en autobús.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 / prensa@ocu.org www.ocu.org