Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU participa en la conferencia organizada por BEUC sobre la digitalización del sistema financiero

23 nov. 2023
  • BEUC, la Organización Europea de Consumidores celebra hoy un evento, con ponentes relevantes del sector, para discutir sobre las promesas y los peligros de las finanzas digitales.
  • OCU participa como ponente en la mesa redonda dedicada a los fraudes en los pagos electrónicos.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sido invitada a participar como ponente en el evento organizado por BEUC, sobre los pormenores de las finanzas digitales.

 

La digitalización de los servicios financieros es algo inminente, desde innovadores métodos de pago hasta el euro digital, a nadie se le escapa que el cambio se está produciendo tan rápidamente, que resulta necesario analizar los potenciales beneficios para los consumidores, pero también los peligros que ello puede conllevar, desde la privacidad de los datos hasta el riesgo de fraude.

 

Esta conferencia parte de la premisa de que la digitalización de las finanzas no debe realizarse a expensas de los consumidores.

 

La Comisión Europea hizo una propuesta legislativa para un Reglamento de Servicios de Pago que revise el régimen de responsabilidad para los casos de fraude en pagos, agregando nuevas medidas de prevención del fraude y fortaleciendo la aplicación de las normas por parte de las autoridades competentes.

 

Hoy en día, el fraude en los pagos se produce principalmente online, utilizando métodos sofisticados para robar datos de los usuarios y acceder así a los datos bancarios o bien mediante el engaño a los consumidores para que envíen dinero a beneficiarios fraudulentos.

 

Con la participación de la comisaria europea de Finanzas, Mairead McGuinness, organizaciones de consumidores, entre las que se encuentra OCU, los reguladores y la industria, este evento, moderado por el periodista Jack Parrock, es un debate prometedor para mejorar la protección contra el fraude en los pagos y garantizar que los consumidores reciban un trato justo cuando sean víctimas de un fraude, en definitiva, para garantizar que los derechos e intereses de los consumidores estén a salvo con la digitalización de las finanzas.

 

La lucha contra el fraude es una de las actividades principales de la Organización y celebra que con esta ponencia pueda contribuir eficazmente a la defensa y protección de los consumidores contra uno de los mayores riesgos que ha presentado la digitalización para los usuarios al realizar sus transacciones de pago electrónicas.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org