Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Las mejores tabletas de chocolate negro por menos de 1 euro, según OCU

27 nov. 2023

 

  • El análisis de OCU recoge resultados de degustación, calidad, etiquetado y presencia de contaminantes en 18 tabletas de chocolate negro con un contenido mínimo de cacao de entre el 70 y el 74%.
  • Las mejores tabletas con un precio inferior a 1 euro son de tres marcas de supermercado: Alipende 72%, El Corte Inglés 72% y Consum 72%.
  • OCU pide a la Unión Europea un límite mínimo de cacao que defina el término “chocolate negro”; así como un límite máximo de hidrocarburos de aceite mineral, detectados en varios productos.
  • Información ampliada: sobre el estudio de OCU.

Un reciente análisis de 18 tabletas de chocolate negro con un contenido mínimo de cacao de entre el 70 y el 74% realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela buenos o incluso muy buenos resultados en degustación y calidad, pero también grandes diferencias de precio: de los 0,8 euros a los 2,9 euros para una tableta de 100 gramos.

 

Entre las mejores tabletas por menos de 1 euro por 100 gramos, destacan tres marcas de distribución, exclusivas de supermercado:

 

Alipende 72% Cacao (Ahorramás). Precio: 0,90 €/100 g. Calificación: 81 puntos sobre 100. A favor: buena degustación, sin contaminantes. En contra: solo se comercializa en el centro de la península.

 

El Corte Inglés 72% Cacao. Precio: 0,89 €/100 g. Calificación: 81 puntos sobre 100. A favor: buena degustación, sin contaminantes. En contra: etiquetado sin forma de contacto con el fabricante y con escasa información nutricional.

 

Consum 72% Cacao. Precio: 0,90 €/100 g. Calificación: 80 puntos sobre 100. A favor: buena degustación, sin contaminantes. En contra: etiquetado sin forma con escasa información nutricional, y sin consejos de conservación; solo se comercializa en la zona mediterránea.

 

Aunque la legislación permite que se sustituya hasta un 5% de la manteca de cacao por grasas vegetales de otras procedencias, todos los chocolates la mantienen en su fórmula, lo que da cuenta de la buena calidad de los productos analizados y sin duda ha favorecido sus resultados organolépticos, tal y como se explica en la revista OCU Salud de diciembre.

 

En cualquier caso, es importante controlar su consumo. Aunque los chocolates con un mayor porcentaje de cacao son ricos en flavonoides (un antioxidante) y contienen proteínas, minerales y fibra, son productos especialmente calóricos: las tabletas analizadas contienen 600 kcal/100 g de media, un poco más que un chocolate con leche (535 kcal/100 g), por lo que conviene tomarlos con mesura. No deberían tomarse más de 20 gramos, que equivale a la quinta parte de una tableta estándar.

 

Por último, OCU critica que hoy por hoy cualquier chocolate con un mínimo de 35% de cacao puede comercializarse como chocolate negro. Una realidad decepcionante para aquellos consumidores que buscan el sabor intenso típico de este tipo de producto. De ahí que OCU pida a las autoridades europeas fijar una cantidad mínima de cacao a partir de la cual pueda usarse este término. Lo mismo que una cantidad máxima de hidrocarburos de aceite mineral (MOSH y MOAH), una contaminación accidental detectada en varios de los chocolates analizados y que ha penalizado su valoración.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org  prensa@ocu.org