Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Sevilla considera que nuevo bono de consumo de 25 euros facilitará compra de alimentos básicos

25 may. 2023
  • El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado una nueva convocatoria de los llamados Bonos-Consumo para la compra en pequeños establecimientos.
  • OCU aboga por seguir desarrollando ayudas, especialmente aquellas que estimulen las compras en el comercio de proximidad.
  • Información ampliada: sobre los beneficios del consumo local y los hábitos de compra de los consumidores.

La Delegación en Sevilla de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra la aprobación de una convocatoria municipal para implantar un sistema de venta de bonos, canje y control de los pagos a los establecimientos. Se trata de bonos de un importe de 25 euros, 10 de los cuales están subvencionados por el Ayuntamiento, que tienen como objetivo ayudar a ahorrar a los consumidores y estimular las compras en el pequeño comercio de proximidad. Cada usuario podrá adquirir hasta 5 bonos, por lo que podrá hacer compras por un total de 125 euros de los que 50 euros los pondrá la administración local.

 

Frente al anterior límite de 50 euros, la reducción a 25 euros como compra mínima permite gastarlos en tiendas de alimentación como fruterías, panaderías o pescaderías y, en general, puestos en los mercados de abastos o pequeñas tiendas y otros establecimientos donde la anterior cuantía era más difícil de cubrir, sobre todo en familias con escaso número de miembros y hogares sólo con personas mayores.

 

Los bonos podrán ser adquiridos por personas que hayan cumplido los 18 años, que estén provistos de DNI o NIE y que podrán comprar hasta un máximo de 5 bonos, sea en una o varias operaciones de venta. Para ello, la entidad que resulte adjudicataria de esta convocatoria deberá articular un sistema que permita controlar el número de bonos adquiridos por cada usuario.

 

Desde OCU se valora positivamente esta iniciativa, que ya tuvo éxito en su anterior convocatoria. No solo por facilitar las compras de alimentos básicos, también por promover el comercio local, más si cabe por la creciente pérdida de popularidad de las tiendas de barrio, según una reciente encuesta sobre la evolución de los hábitos y preferencias de compra de 1.139 personas de entre 18 y 74 años respecto a hace cinco años.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org