Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

7 consejos de OCU para el Black Friday

24 nov. 2023
  • Hay que evitar las compras compulsivas, comprobar que el descuento está marcado y pedir siempre tique de compra. El medio de pago ideal es una tarjeta prepago, ya que limita el peligro de fraude.
  • OCU advierte que solo han bajado de precio un 14% de los productos, frente a un 36% que lo suben. Las mayores rebajas se encuentran en televisores, móviles e impresoras.
  • Información ampliada: sobre el estudio de OCU.

Cada vez son más los consumidores que aprovechan los descuentos de la semana del Black Friday para adelantar sus compras navideñas. Pero, cuidado, porque salvo contadas excepciones, como las páginas web de Etendencias, Milar y Tien21, hoy el número de productos de electrónica y electrodomésticos rebajados es escaso, apenas el 15%, frente a un 36% que los suben respecto al precio más bajo entre el 21 de octubre y el 19 de noviembre, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

Entre los productos donde se dan con mayor frecuencia grandes descuentos destacan los televisores, los móviles y las impresoras. Son dispositivos donde es más habitual encontrar un nuevo precio mínimo inferior al de cualquier otro día en cualquier otra web en el último mes.

 

OCU aprovecha para insistir en unos consejos de compra.

 

1. Haga una lista con los productos que de verdad necesita, evite las compras compulsivas: no son buenas para su bolsillo ni para el medio ambiente.

2. Recuerde, si realmente se trata de una promoción, debe indicarse el precio original junto al precio en oferta; o bien el porcentaje de descuento.

3. Hoy solo bajaron de precio un 14% de los productos, frente a un 36% que lo subieron. Para asegurarse, OCU dispone de un Asesor de Precios online para su evolución y compararlos en distintos establecimientos.

4. La calidad del producto no puede ser inferior a la habitual. Si tiene alguna tara, el comercio deberá advertirlo expresamente.

5. En las compras por internet el medio de pago más seguro es una tarjeta prepago (que se recarga antes de cada compra) y, en su defecto, la tarjeta de crédito o pay pal; el menos aconsejable, una transferencia.

6. Conserve el tique o la factura simplificada, son imprescindibles de cara a una posible reclamación. Y recuerde que desde 2022 la garantía legal es ya de tres años para productos nuevos.

7. En compras físicas solamente puede devolverse el producto por un defecto de fábrica. Si la compra es online, tiene 14 días naturales para hacerlo

 

Por último, OCU recuerda el enorme impacto que tiene el Black Friday sobre el medio ambiente. Antes de comprar, el consumidor debe valorar si no puede darle una segunda vida al producto que pretende sustituir; o al menos donarlo si aún funciona. Además, siempre es aconsejable priorizar los productos locales y de aquellos comercios que garanticen una cierta sostenibilidad. Y, si va a hacer varias compras en una misma tienda, agruparlas en un mismo envío.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org