Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Castilla-La Mancha solicita que la nueva estación del AVE en Toledo quede próxima a la ciudad

20 dic. 2023

OCU considera que debería tener una salida en el centro de Toledo, pero si se opta por poner la parada cerca de Algodor habría que extender un ramal de cinco kilómetros de vía del AVE desde la actual estación de Toledo para enlazar así la ciudad con Ciudad Real y Puertollano.

En 2021 el Ayuntamiento de Toledo estudió la posibilidad de construir una nueva estación de tren para la conexión con Extremadura vía AVE, situada en un principio en el barrio de Santa María de Benquerencia, específicamente en la zona industrial. Sin embargo, a finales de 2022 La Tribuna de Toledo recogía que finalmente se estudiaba otro lugar, en la Valdecaba Baja o sus alrededores, es decir, en las inmediaciones de la estación de Algodor con el objetivo de revivir además el tren de mercancías, formando un nudo logístico.

 

Desde OCU-CLM se considera que las estaciones de tren deben ser céntricas, pues evitan desplazamientos innecesarios, motivo por el que solicita que se mantenga la parada de la nueva línea a Extremadura en la actual estación de Santa Bárbara. Si Toledo va a disponer en el futuro de dos estaciones, no debería eliminarse o reducirse el servicio a Madrid desde Santa Bárbara. Por ello, insta al Ministerio a tomar una decisión consensuada, pero inmediata, en beneficio de los usuarios. En este sentido, la conexión entre Toledo y Talavera de la Reina (al igual que su posible soterramiento de vía) debe agilizarse lo antes posible para facilitar el enlace con Extremadura, así como el tramo entre Talavera de la Reina y Oropesa.

 

Por otro lado, si se decide finalmente crear la nueva estación en Toledo, debe recordarse que se encuentra al final del Polígono, bordeando el término municipal de Aranjuez. No es una conexión fácil con la ciudad de Toledo, pues implicaría un desplazamiento en coche de unos 20-25 minutos a la mayoría de los barrios de la ciudad, utilizando seguramente la carretera nacional hasta Santa Bárbara, una vía ya de por sí congestionada con el nuevo hospital universitario. De igual modo, si se decide construir esta estación cerca de Algodor, OCU considera que sería aprovecharse la situación para extender un ramal de 5 kilómetros de vía del AVE desde la estación de Toledo que permitiría enlazar la capital regional con Ciudad Real, Puertollano, Córdoba y Sevilla, por ejemplo, sin necesidad de pasar por Madrid, beneficiando a muchos usuarios que podrían realizar este desplazamiento y comunicando dos de las principales provincias de nuestra región.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org