#content#
OCU solicita la prohibición de los aromas de humo ante un posible efecto genotóxico
11 dic. 2023La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado recientemente la seguridad de 8 aromas de humo que ya están en el mercado. La conclusión es que no se puede descartar un posible efecto genotóxico.
Los fabricantes solicitaron la autorización de venta entre 2009 y 2012. Estas sustancias fueron aprobadas en su momento, con un uso más limitado al propuesto por los fabricantes, pues ya entonces se identificaron problemas de seguridad
La revisión viene motivada por la solicitud de renovación de estos 8 aromas. En esta revisión la EFSA ha aplicado una nueva metodología de evaluación por la que considera que cuando un componente de una mezcla (como son los aromas de humo) se identifica como genotóxico, todo el conjunto debe considerarse genotóxico.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que debe prohibirse su uso atendiendo a dos razones principales:
-Atención al principio de precaución: ante las dudas sobre inocuidad, OCU considera que debe primar la seguridad de los consumidores.
-El hecho de que estas sustancias son totalmente prescindibles, ya que su ausencia no compromete la seguridad del producto y solo aportan propiedades organolépticas.
Con estos argumentos OCU se ha dirigido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para trasladar su preocupación y que se posicione a favor de la prohibición de estos aromas. OCU considera que es fundamental implementar las medidas necesarias para gestionar el riesgo derivado de la existencia de estos aromas que ya están en el mercado.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org