Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

PlayStation, Nintendo y Xbox empatan en satisfacción, según una encuesta de OCU

19 dic. 2023
  • Sin embargo, cada consola tiene sus fortalezas: PlayStation su popularidad; Nintendo su orientación infantil y familiar; y Xbox su retrocompatibilidad.
  • El 58% de los jugadores encuestados están suscritos a algún plan online para descargarse y usar temporalmente juegos por menos dinero.
  • El 15% de los usuarios apunta un problema común, como es el relacionado con la memoria interna o el disco duro.
  • Información ampliada sobre los efectos negativos de las consolas en la vida profesional, laboral y social de un buen número de usuarios y de videoconsolas favoritas.

La satisfacción general entre los usuarios de una consola de videojuegos es muy alta y similar entre las tres grandes marcas, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en colaboración con Euroconsumers, en la que han participado 469 jugadores de entre 18 y 64 años. No obstante, la encuesta también revela los puntos fuertes y débiles de cada una.

 

PlayStation. A favor: La principal consola para el 68% de los encuestados, una popularidad que permite compartir juegos y partidas con muchos amigos; de hecho, según sus usuarios es la que mejor funciona y la que tiene un mejor catálogo de juegos. En contra: Su gran tamaño, lo que dificulta su portabilidad.

 

Nintendo Switch. A favor: Orientada sobre todo a un uso infantil y familiar; de hecho, algunos de sus juegos más populares comparten ese enfoque (Super Mario, Pokemon, Sports). Además, es muy fácil de transportar. En contra: poca compatibilidad con juegos antiguos; y un limitado almacenamiento interno.

 

Xbox. A favor: Gana a las otras dos consolas en retrocompatibilidad con juegos más antiguos. Y también destaca por su buena conectividad inalámbrica, su funcionamiento y su buen catálogo de juegos según sus usuarios. En contra: Su tamaño, que limita su portabilidad de un lugar a otro. 

 

La encuesta también revela la creciente importancia de las suscripciones: el 58% de los jugadores están dados de alta en algún plan que les permite descargarse y usar juegos online. Su precio varía según la marca y el número de títulos que ofrece cada plataforma: parte de 8,99 €/mes para PlayStation, 3,99 €/mes para Nintendo y 6,99 €/mes para Xbox.

 

Aunque los usuarios consideran que son aparatos robustos, también apuntan problemas con el hardware: los más frecuentes tiene que ver con la memoria interna o el disco duro (15% de los encuestados) y con los botones, como el de encendido (7%). Además, los jugadores de Nintendo Switch Lite señalan al Joystick integrado en la propia consola (9%).

 

Eso sí, la encuesta también refleja el impacto negativo que tienen las consolas en el día a día: sobre las horas de sueño y el descanso (38% de los encuestados), sobre la vida social (22%), sobre la vida profesional o académica (20%) o sobre la vida familiar (15%). No es de extrañar si consideramos que el 57% de los usuarios reconoce que dedica nuevo o más horas a la semana a jugar con ellas, tal y como se explica en la revista Compra Maestra.

 

Video con declaraciones de Manuel Vivas (portavoz):

 

 

Para descargar por Wetransfer:

https://we.tl/t-qEi4S2ALHN

 

LOGO

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros, economistas, abogados y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org