Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU de panettones: resultados decepcionantes

29 nov. 2023
  • La calidad de los ingredientes es baja: parte del azúcar se sustituye por jarabes; y, a menudo, parte de la mantequilla por grasas vegetales.
  • Además, la mayoría suspenden la degustación: la masa está seca y mal fermentada; y el sabor es fuerte, incluso picante, por el exceso de aromas.
  • OCU aconseja su consumo ocasional y limitado: 100 gramos aportan 370 Kcal, el 20% de las calorías totales de una dieta diaria.
  • Información ampliada: sobre el estudio de OCU.

Un análisis de 16 panettones de venta en supermercados realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela resultados decepcionantes: salvo un par de excepciones, su calidad, textura y sabor poco tienen que ver con la esperada en este bollo tipo brioche de pasas y frutas confitadas de origen italiano.

 

La valoración nutricional es mala o muy mala en todos los panettones. No solo por tratarse de productos con un elevado contenido de grasa (14%) y azúcar (26%), también por la calidad de estos ingredientes. Con el fin de abaratar el producto, en todos ellos se sustituye parte del azúcar por jarabes de glucosa y fructosa; y también es habitual la sustitución de parte de la mantequilla por aceites vegetales como el de Palma, el de girasol, el de nabina o el de coco. Otro factor que penaliza a todos los productos es la presencia de un aditivo empleado como emulsionante, el E471, no recomendado por su posible afectación a la barrera intestinal, que podría causar problemas inflamatorios.

 

Estas prácticas industriales terminan influyendo, para mal, en la degustación, que suspenden 9 de los 16 panettones analizados. Según un panel de pasteleros profesionales, no es raro encontrar la masa seca y mal fermentada; lo mismo que sabores fuertes, incluso picantes en la lengua y la garganta, producto de un exceso de aromas artificiales. De hecho, solo dos panettones obtienen buenos resultados en la prueba de cata, ambos de la marca El Corte Inglés, el normal (7,85 euros/750 g) y el Selection (13,25 euros/1.000 g).

 

En definitiva, aunque visualmente pueden engañar a más de uno, incluso al partirlos (tienen la fruta bien repartida), basta un bocado para darse cuenta de que estos “panes de Pascua” de artesanales tienen poco. Salvo contadas excepciones son simples bollos de elaboración industrial que si por algo sorprenden es por su exceso de aromas, la sequedad de la masa y la larga caducidad, que en algún caso puede llegar a un año.

 

Por último, OCU recuerda que, al tratarse de un producto de repostería, su consumo debe ser ocasional y limitado: 100 gramos de panettone aportan 370 Kcal, el 20% de las calorías totales de una dieta diaria.   

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org  prensa@ocu.org