#content#
OCU, junto a BEUC, denuncia a los principales envasadores de botellas de agua por greenwashing
07 nov. 2023BEUC y organizaciones miembro* de 13 países, entre ellas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), han denunciado ante las autoridades de la UE las alegaciones comerciales engañosas sobre la circularidad de sus productos por parte de los principales envasadores de botellas de agua potable, como Coca-Cola HBC, Danone y Nestlé Waters/Nestlé. Según el análisis conjunto, tales afirmaciones no cumplen las normas de la UE sobre prácticas comerciales desleales. Este informe se ha llevado a cabo junto a ClientEarth y ECOS - Environmental Coalition on Standards.
El consumidor europeo medio bebe unos 118 litros de agua embotellada al año y el 97% de esta agua se envasa en recipientes de plástico. Las botellas de bebidas son una de las principales fuentes de contaminación por plásticos en las playas europeas. La industria de las bebidas recurre a alegaciones de reciclabilidad que, según esta investigación, son demasiado vagas, inexactas y/o insuficientemente fundamentadas. En el estudio se han identificado tres afirmaciones engañosas:
- "100% reciclable": Este término ambiguo depende de muchos factores, como la infraestructura disponible para recoger el material, la eficacia del proceso de clasificación o los procesos de reciclado adecuados. Se calcula que la tasa de reciclado de cuerpos de botellas de bebidas de PET es sólo del 55% en la UE y la posibilidad de que vuelva a convertirse en botella ronda el 30%.
- "100% reciclado": Esta afirmación implica erróneamente que la botella completa está fabricada íntegramente con materiales reciclados. Lo cierto es que, según la legislación de la UE, las tapas de las botellas no pueden fabricarse con materiales reciclados y las etiquetas rara vez se fabrican con materiales reciclados. Además, añadir plástico virgen (es decir, plástico no reciclado) al cuerpo de la botella también es una práctica habitual.
- Uso de imágenes “ecológicas”: En muchas botellas de agua de Europa se utilizan imágenes de bucles cerrados, logotipos verdes o imágenes de la naturaleza. Inducen a la falsa idea de neutralidad medioambiental, circularidad sin fin del plástico e incluso pueden dar la impresión de que las botellas tendrían un impacto positivo en el medio ambiente.
BEUC y sus miembros han presentado una denuncia ante la Comisión Europea y la red de autoridades de protección de los consumidores (CPC), pidiéndoles que inicien una investigación. OCU, además, se ha dirigido al Ministerio de Consumo pidiendo también a las autoridades nacionales que garanticen que los envasadores dejen de engañar a los consumidores con este tipo de reclamos.
OCU pide que la elección sostenible sea la más fácil para los consumidores, pero para ellos necesitan información veraz, clara y fiable.
* Las organizaciones miembro de la BEUC que participan en esta acción son: VKI (Austria); Асоциация Активни потребители (Bulgaria); CLCV (Francia); Kuluttajaliitto - Konsumentförbundet (Finlandia); EKPIZO y KEPKA (Grecia); Tudatos Vásárlók Egyesülete (Hungría); Altroconsumo (Italia); Consumentenbond (Países Bajos); Federacja Konsumentow - FK (Polonia), DECO (Portugal), Spoločnosť ochrany spotrebiteľov (S. O.S.) (Eslovaquia); Zveza potrošnikov Slovenije (Eslovenia); OCU (España). FRC (Suiza) ha colaborado facilitando ejemplos de alegaciones.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 prensa@ocu.org www.ocu.org