Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU: las mejores sartenes por menos de 15 euros

03 feb. 2022
  • No hace falta gastar mucho dinero para disponer de una buena sartén de 24 cm de diámetro, antiadherente, ligera y con un mango aislado del calor.
  • En general, las sartenes funcionan mejor sobre vitrocerámica que sobre una base de inducción, aunque sobre esta última se calientan más rápido.
  • Las sartenes con paredes inclinadas son buenas para saltear; para guisar, son preferibles con paredes altas y verticales.

 

Un reciente análisis de 36 sartenes realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que no hace falta gastar más de 15 euros para disponer de un buen modelo de 24 cm de diámetro, apto para vitrocerámica, inducción y gas, antiadherente, ligero y con un mango perfectamente aislado del calor, como los dos siguientes:

 

Carrefour Sartén baja de acero inoxidable. Precio: entre 10 y 16 euros. Recubrimiento: teflón. Peso: 796 gramos. Altura del borde: 47 mm. A favor: muy buenos resultados en la distribución uniforme del calor y en manejabilidad. En contra: su durabilidad es solo aceptable.

 

Ikea Hemlagad. Precio: 9 euros. Recubrimiento: teflón. Peso: 666 gramos. Altura del borde: 40 mm. A favor: muy buena calidad en general, especialmente en resistencia y uniformidad de la temperatura; además, es barata, sencilla y manejable.

 

El análisis, publicado en la revista Compra Maestra de febrero, confirma además los buenos resultados generales en antiadherencia, tanto en sartenes con recubrimiento de teflón, como con recubrimiento cerámico o de “aspecto piedra” (teflón con carga mineral para aumentar la resistencia a la abrasión). Lo mismo que en los test de durabilidad y estabilidad, como mínimo aceptables en todos los modelos, salvo uno.

 

Las principales diferencias entre sartenes son de precio, que puede superar los 100 euros en alguna marca. Pero también en el calentamiento cuando se usan sobre una placa de inducción. Al contrario de lo que sucede con vitrocerámica o gas, buena parte de las sartenes analizadas no reparten el calor de manera uniforme sobre esta superficie, a pesar de calentarse el doble de rápido. De hecho, ocho de las sartenes seleccionadas suspenden la prueba de calentamiento sobre inducción (y otras tres no admiten este tipo de placa).

 

OCU también advierte del riesgo de sobrecalentamiento de algunos mangos de acero inoxidable. Además, suelen ser menos ergonómicos y resbalan más que un mango de plástico. En cuanto al diseño de las paredes de la sartén, recuerda que, si son verticales, será más difícil dar la vuelta a la tortilla o saltear verduras, pero habrá más espacio para guisos. Es decir, con paredes inclinadas son buenas para saltear; pero para guisar, mejor con paredes altas y verticales

 

Más información en este enlace.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 www.ocu.org  prensa@ocu.org