#content#
OCU prepara la demanda contra Allergan por los daños ocasionados por sus prótesis mamarias
02 mar. 2022En julio de 2021, la Organización de Consumidores y Usuarios puso en marcha una campaña para facilitar a las mujeres portadoras de implantes de mama BIOCELL® la reclamación de una indemnización contra el fabricante ALLERGAN por los daños físicos y morales ocasionados y/o, en su caso, los gastos de retirada del o de los implantes.
OCU recuerda que, en julio de 2019, la empresa Allergan retiró del mercado mundial, de manera voluntaria, los implantes mamarios texturizados Biocell®, como medida de precaución, ante la posible asociación de este tipo de prótesis de textura rugosa con la aparición de un tipo de cáncer linfático muy poco frecuente conocido como linfoma anaplásico de células grandes (LACG).
Asimismo, la Agencia Española de los Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) requirió a la empresa distribuidora en nuestro país en diciembre de 2018, para que cesara la comercialización del producto y procediera a su retirada del mercado, al no disponer del certificado de marcado CE en vigor.
Tras el lanzamiento de la campaña, a la que se han unido ya más de 200 afectadas, la Organización de Consumidores y Usuarios ha remitido un requerimiento a la empresa, con carácter previo al inicio de cualquier acción judicial, a fin de que nos identificara a su compañía aseguradora, sin haber obtenido una respuesta satisfactoria, ya que no sólo no ha facilitado los datos del seguro sino que niega cualquier tipo de responsabilidad.
Ante esta negativa, OCU prepara la correspondiente reclamación judicial.
OCU recuerda que la indemnización pretende resarcir, por una parte, a aquellas mujeres que lamentablemente hayan desarrollado LACG, pero también, a aquellas mujeres que, no habiendo desarrollado la citada enfermedad, sufren un daño moral por la amenaza y la preocupación que supone el riesgo a padecer la misma. Asimismo, se pueden reclamar los gastos de retirada del implante defectuoso en aquellos casos dónde la paciente haya decidido o decida optar por esta opción.
Para llevar a cabo esta reclamación, OCU pone a disposición de sus socias suscriptoras el asesoramiento legal y pericial necesario con unas condiciones económicas ventajosas, para que profesionales especializados en la materia tramiten todo el proceso judicial hasta sentencia firme.
OCU advierte que esta acción judicial prescribía el 19 de diciembre de 2021, tres años a contar desde el 19 de diciembre de 2018, fecha en la que la AEMPS anunció la retirada de estas prótesis del mercado español, si bien, la Organización ha interrumpido el plazo de prescripción para todas sus asociadas, lo que significa que todas las socias de OCU interesadas pueden aún unirse a esta acción.
OCU pone este enlace a disposición de las afectadas, donde encontrarán toda la información para llevar a cabo su reclamación.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org