Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia la subida de precios de pellets y la inadecuada aplicación de la reducción del IVA

04 oct. 2022
  • La rebaja del IVA temporal de estos productos pretende atajar la problemática del precio de la energía de cara al invierno.
  • Según un control de precios de OCU, algunas empresas han aumentado el precio de los sacos de pellets en los 15 días previos a la implantación de la bajada del IVA.
  • Otras empresas han obviado la reducción del IVA sin que la bajada obligatoria se vea reflejada en absoluto en el precio final al consumidor.

El pasado mes de septiembre el Gobierno tomó la decisión de rebajar temporalmente del 21% al 5% el IVA en los pellets y en la leña como parte de las medidas para apoyar a los consumidores y a la industria, frente a la crisis provocada por la guerra de Ucrania.

 

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido comprobar si esa rebaja se está aplicando correctamente y si la rebaja se traslada a los consumidores o realmente se está quedando por el camino. Sin embargo, ha detectado situaciones irregulares que denuncia públicamente.

 

Ante el anuncio del gobierno, OCU ha realizado un seguimiento de precios, a lo largo de septiembre y el 3 de octubre,  ya que en su web tiene un comparador de pellets. Y lamentablemente ha encontrado varias situaciones irregulares en la que la bajada no se traslada a los consumidores:

 

Algunas empresas, como Leroy Merlin que en los sacos de 15 kg de las marcas Biomasa Forestal y Naturpellet, aumentaron los precios; lo mismo ha ocurrido en Bricomart con los sacos de Pellets Asturias o en Verdecora con los sacos de Ecopellet; subidas que en algunos casos han llegado al 24%; previos a la implantación de la medida, por lo que deja sin efecto la reducción del IVA de cara a los consumidores.

 

En el control de precios se aprecia también cómo Bricomart no modificó el precio de productos de Huella Verde y Pellet Asturias entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, mantenido el mismo precio antes y después de la obligatoriedad de bajada del IVA, lo que indica que han subido los precios en el momento de aplicación de la norma.

 

También en el caso de venta por pallets hemos detectado subidas; así Leroy Merlin no ha modificado el precio del pallet de 70 sacos de pellets Kingfoc; y en otros casos hemos detectado que la bajada no ha sido la que correspondería a la bajada del IVA, sino que es una reducción menor; pasa con el pallet de 70 sacos de Naturpellet en Leroy Merlin, o los de Huella Verde y Pellet Asturias en Bricodepot.

 

La Organización de Consumidores y Usuarios solicita al Gobierno un control de la correcta aplicación de la reducción el IVA, que verifique la subida de precios previa a la implantación de la medida, y, en su caso, tome medidas contra las empresas infractoras.

 

Por otro lado, OCU urge a los comercios al correcto cumplimiento de la norma y a que no se aprovechen de esta media para aumentar sus ingresos incrementando veladamente (o no tan veladamente) el precio de los sacos de pellets perjudicando a los consumidore, especialmente una situación complicada como la que viven muchos hogares.

 

Más información en este enlace.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org