#content#
Encuesta OCU: el gasto navideño previsto suma 735 euros, un 15% más que el año pasado
07 dic. 2022Una encuesta realizada en noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra ponderada y representativa de la población española (compuesta por 2.041 adultos), refleja un significativo aumento del gasto navideño previsto, que este año suma 735 euros, un 15% más que el año pasado. Se incrementa especialmente en el apartado de regalos (393 euros, por los 348 euros de 2021), viajes y vacaciones (101 euros, por los 80 euros de 2021) y lotería de Navidad (70 euros, por los 61 euros de 2021). Y se mantiene elevado en cenas y comidas con amigos y compañeros de trabajo (138 euros). No obstante, un 28% de los encuestados gastará menos este año que el pasado.
Aumentan también las salidas típicas de las fechas navideñas: un 62% visitarán los mercadillos de Navidad (51% el año pasado), el 56% saldrá a ver la Cabalgata de Reyes (45% en 2021) y el 44% saldrá a comer o cenar con los compañeros de trabajo (34% el año pasado). Son cifras que demuestran la definitiva vuelta a la normalidad dos años después de la pandemia. Así, la gran mayoría de encuestados, un 83%, confirma su intención de participar en cenas y comidas con familiares no convivientes (el año pasado solo lo hizo el 67%).
Otra novedad respecto al año pasado es el previsible aumento de las compras en tiendas físicas durante estas navidades. Y es que, si bien un 11% afirma que comprará más online, un 17% declara que lo hará menos que en 2021. De hecho, un 29% de los encuestados tiene pensado comprar solo o principalmente en tiendas de calle.
La encuesta también revela frecuentes excesos en las compras de navidad: una de cada dos personas cree que gastará más de lo previsto; y eso que hasta un 25% revela que prefiere dar sus regalos en enero para aprovechar posibles descuentos. En cualquier caso, un 37% reconoce que las compras de regalos le causan un importante estrés.
Información ampliada en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org