Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU recomienda revisar las tarifas del servicio de mantenimiento de la caldera

20 dic. 2022
  • El coste varía entre 57 y los 199 euros al año. Y depende de la amplitud del servicio: puede incluir solo la revisión básica (RITE), obligatoria cada dos años, pero también la asistencia en averías, piezas gratuitas y la revisión quinquenal de la instalación del gas.
  • Las tarifas más elevadas suelen ser las de los fabricantes de calderas. Las comercializadoras suelen ofrecer tarifas un poco más bajas, pero también con más restricciones en la sustitución de piezas, aunque a cambio pueden incluir la revisión quinquenal de la instalación.
  • Si la caldera aún está en garantía puede bastar con contratar el servicio de un profesional independiente para pasar la revisión básica (RITE). Es la opción más económica: 96 euros de media, cada dos años.

Es frecuente que los usuarios desconozcan que están pagando por un servicio de mantenimiento de la caldera a su comercializadora de gas natural. Otros, conociéndolo, no saben que pueden elegir entre distintos planes, cuyas tarifas varían mucho según la amplitud del servicio que contraten: desde la revisión básica de la caldera (RITE), obligatoria cada dos años, hasta la asistencia en averías y piezas gratuitas, incluyendo a veces también la obligatoria revisión quinquenal de la instalación del gas. Claro que su precio final también depende de con quién se contrate: puede ser la propia comercializadora, pero también el fabricante de la caldera o, en el caso de que solo se quiera pasar el RITE, un profesional independiente autorizado.

 

Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores Usuarios (OCU) comparando las revisiones y servicios de mantenimiento de calderas que se ofrecen en la actualidad, las tarifas más altas, de hasta 199 euros al año, corresponden a contratos de mantenimiento con una amplia lista de servicios: piezas de repuesto, desplazamientos y mano de obra gratuitos sin limitación de horas, así como asistencia de urgencia en menos de tres horas. Las tarifas más elevadas suelen ser las de los fabricantes. Las comercializadoras suelen ofrecer tarifas ligeramente inferiores, pero también con más restricciones en la sustitución de piezas, aunque a cambio pueden incluir la revisión quinquenal de la instalación.

 

Para un servicio de mantenimiento con la revisión de la cadera cada dos años (RITE) y asistencia en caso de averías, pero sin piezas gratuitas, el precio medio es de 125 euros al año. Otra opción interesante, sobre todo si la caldera es nueva y aún está en garantía, es contratar solo la revisión obligatoria. En este caso lo más barato es llamar, cada dos años, a un técnico independiente autorizado: cuesta una media de 96 euros, aunque es aconsejable comparar presupuestos, pues la horquilla de precios entre técnicos consultados por OCU en las catorce comunidades autónomas varia de 66 a 145 euros.

 

OCU aconseja a los consumidores con contrato de gas que revisen si en su factura aparece algún servicio de mantenimiento y, en caso afirmativo, valoren las distintas coberturas. Es más, en calderas antiguas no es raro encontrar restricciones a coberturas como la sustitución gratuita de piezas, por lo que pueden que no le interese pagar por ella. Por último, advierte contra los falsos revisores del gas que aparecen sin cita previa y cobran nada más terminar el presunto servicio; recuerde que la inspección quinquenal de gas natural se paga a través de la factura, nunca en efectivo, para evitar posibles fraudes.

 

Más información sobre esta nota en este enlace.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org