#content#
OCU Zaragoza ayuda a recuperar 634 euros por prácticas abusivas en el precio de unos audífonos
13 jun. 2022El socio de la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) realizó la compra de dos audífonos el 16 de agosto de 2017 en la empresa Audifon. El consumidor contrató con su compra, de manera adicional, el seguro-tarjeta confort ofertado por la misma empresa, que, entre otras ventajas, cubría hasta el 70% del coste de los audífonos (5.220 euros) en caso de robo o pérdida. Esto suponía que, en caso de sustitución, el cliente solo tenía que pagar el 30% del precio vigente del producto en el momento de la solicitud de sustitución, si la pérdida se producía durante el segundo año después de la compra.
Dos años después de la compra, en febrero de 2019, el asociado perdió los audífonos y acudió al establecimiento para hacer uso de la garantía de sustitución. Sin embargo, la empresa le indicó que el nuevo precio era de 7.333 euros y debía pagar el 30% sobre ese importe por la cobertura, sin darle otras alternativas de modelo o precio. Así, el nuevo precio fijado de los audífonos suponía nada menos que un 40% del precio abonado hace dos años por un producto casi idéntico. Es decir, 634 euros más de lo que pagaría si el 30% se hacía sobre el precio inicial abonado.
Ante la falta de otra alternativa y ante la situación de necesidad en la que se encontraba, el consumidor procedió a la sustitución del producto. Aunque no sin antes reclamar, en primer lugar, extrajudicialmente a la empresa Audifon sobre esta cláusula abusiva. Finalmente, el socio realizó la reclamación por vía judicial, con la mediación y asesoramiento de OCU, debido a la falta de una solución amistosa.
La sentencia final indicó que, ante la falta de cualquier prueba por parte de la empresa sobre los precios de venta al público en la fecha de sustitución, se acreditaba que se había producido una práctica abusiva en la fijación arbitraria de los precios en caso de sustitución, que colocaba al consumidor en una situación de desequilibrio frente al empresario.
En base a esto, el tribunal apuntaba que ese porcentaje de pago por cobertura debía aplicarse sobre el precio inicialmente abonado y no sobre el impuesto posteriormente por la entidad en caso de sustitución, y exigía la devolución al consumidor de 634 euros, pagados de más por el cliente, además de los intereses legales desde la presentación de la demanda.
La delegación de OCU en Zaragoza anima a los afectados por cláusulas abusivas a ejercer sus derechos por vía judicial, especialmente si el importe de la reclamación es inferior a 2.000 euros, en cuyo caso no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador. Además, aprovecha para recordar los derechos básicos de los consumidores en el ámbito de los viajes y la reserva de hoteles, coches y vuelos durante estas vacaciones.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org prensa@ocu.org