Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alerta por presencia de fragmentos de metal en tarta helada comercializada en IKEA

22 dic. 2022
  • La AESAN alerta de la presencia de cuerpos extraños metálicos en la tarta helada de almendras y chocolate de la marca Daim comercializada en las tiendas de IKEA.
  • Aunque no se conocen casos de afectados en España, si se hubiera ingerido OCU, recomienda estar atento a síntomas adversos como dolor abdominal, fiebre y vómitos.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de la posible presencia de fragmentos de metal en la tarta helada de almendras y chocolate de 400 gramos de la marca Daim, fabricada por Almondy y comercializada en las tiendas de IKEA.

 

La alerta afecta al lote L2130 con fecha de caducidad 18/11/2023, que se ha vendido en las tiendas de IKEA de Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que pueda haberse redistribuido en otras comunidades autónomas.

 

La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra, donde ya están siendo retirados.

 

Aunque de momento no se conocen casos de personas que habiendo ingeridos estos productos hayan manifestado una sintomatología adversa, si se hubieran consumido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda mantenerse atento al dolor abdominal, en pecho o garganta, así como a fiebre, vómitos y, en el caso de los niños pequeños, irritabilidad, especialmente durante las primeras 24 horas, en cuyo caso debería contactarse con el 112.

 

Más información en este enlace.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 www.ocu.org