#content#
Utensilios desechables de fibra vegetal para alimentos: OCU detecta compuestos nocivos
09 jun. 2021La aparición de materiales vegetales alternativos al plástico para la fabricación de envases y utensilios reduce el impacto sobre el medio ambiente, pero ¿hasta qué punto son seguros para la salud? Para responder a esta cuestión la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha buscado compuestos nocivos en 57 utensilios de un solo uso, con resultados preocupantes.
OCU ha encontrado sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), cloropropanoles, aluminio y aminas aromáticas primarias en proporciones que exceden los valores de referencia establecidos por otros países, que coinciden con los propuestos por del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR), una entidad especializada en seguridad alimentaria. En concreto, los ha detectado en el 100% de los materiales elaborados con bagazo de caña de azúcar y en el 45% de las pajitas de papel analizadas; en los envases de hoja de palma también, pero en cantidades inferiores al valor de referencia.
Los efectos tóxicos de estos compuestos como consecuencia de su acumulación en el organismo representan un riesgo real para los consumidores y contribuye a la exposición global a sustancias químicas a las que estamos expuestos.
OCU solicita a las autoridades de la Unión Europea que se desarrolle con urgencia una normativa común para todo tipo de materiales que vayan a estar en contacto con alimentos. Esta reforma debe poner especial énfasis en la restricción o incluso total prohibición de las PFAS, tal y como ya ha hecho algún Estado miembro. Además, resulta necesario establecer requisitos para el uso de alegaciones o distintivos que sugieran que un producto es menos dañino para el medio ambiente. Anuncios como “ecofriendly”, “biobases” o “biodegradable” infunden confianza en el consumidor, pero no implican que las sustancias tóxicas presentes se degraden completamente, e incluso pueden permanecer como contaminantes en el medio ambiente.
Información ampliada en este enlace.
OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org prensa@ocu.org