#content#
OCU pide test gratuitos para los no vacunados
17 jun. 2021Aunque el porcentaje de población vacunada contra el coronavirus es cada día mayor, los más jóvenes no lo estarán hasta el final del verano o incluso después, una circunstancia que puede alterar los planes vacacionales de muchas familias. Sobre todo, si tienen previsto viajar a lugares donde se exige algún tipo de prueba de infección negativa, como sucede en numerosos países del extranjero, pero también en Canarias (al menos hasta el 31 de julio) y Baleares, aunque en este último caso dependerá de la situación epidemiológica de la comunidad autónoma de origen, según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El coste aproximado de una prueba de antígenos es de 50 euros, que deberá realizarse con una antelación nunca superior a las 72 horas. Un precio que se multiplica por dos por la necesidad de repetirlo al regresar a España, pero que podría ser superior si el país de destino no acepta test de antígenos y exige una prueba PCR, que cuesta alrededor de 120 euros. Una condición que debe consultarse en la página web del Ministerio de Sanidad o de las embajadas y consulados del país de destino. De hecho, no siempre se solicitan pruebas a los no residentes, mientras que otros países, como Reino Unido, pueden obligar además a pasar un periodo de cuarentena.
En cualquier caso, OCU insiste en la necesidad de que se garantice la igualdad y no discriminación entre consumidores: las pruebas Covid deben ser gratuitas para quienes no hayan podido vacunarse y necesiten viajar a otro país, tal y como viene defendiendo la Organización en instancias europeas.
Por último, OCU recomienda a los ciudadanos que hayan recibido ya la pauta vacunal completa o que puedan acreditar haber superado la covid-19 en los seis meses previos, solicitar su certificado digital europeo, el conocido como pasaporte vacunal. Pueden hacerlo ya en la web del Ministerio de Sanidad o a través de las webs y puntos acreditados en las diferentes comunidades autónomas. En este sentido, OCU pide a aquellas comunidades que aún no lo han hecho, que aceleren la implantación total del sistema.
Información ampliada en este enlace.
OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org prensa@ocu.org