Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

¿Mantequilla o margarina? Aceite de oliva virgen, sugiere OCU

06 oct. 2021
  • Los aceites de oliva virgen y virgen extra resultan mucho más saludables que la mantequilla o la margarina: son ricos en ácidos grasos esenciales, tienen menos grasas saturadas y ningún aditivo.
  • Frente a la mantequilla tradicional, la margarina tiene una tercera parte de grasas saturadas, pero es un producto muy procesado, rico en aditivos. Ambos alimentos deberían ser de consumo ocasional.
  • En cualquier caso, dada la amplia variedad de mantequillas y margarinas, OCU pone a disposición de los consumidores un comparador nutricional, ya que su valoración con Nutriscore varía entre la C y la E (la más baja).

A pesar de las bondades de la dieta mediterránea, entre cuyos productos más saludables destaca el aceite de oliva, la presencia de otras grasas untables como la mantequilla y la margarina es cada vez más habitual en los hogares. Con el fin de conocer su aporte nutricional al detalle, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha comparado el etiquetado de 70 mantequillas y 48 margarinas.

 

La mantequilla, por su origen lácteo, presenta una alta concentración de grasa saturadas, aunque algunos estudios apuntan que no serían tan perjudiciales como las grasas saturadas procedentes de otros alimentos. Eso sí, apenas contiene lactosa y es rica en vitaminas liposolubles. Además, no todas las mantequillas contienen la misma cantidad de grasas saturadas: las hay ligeras y light con un 30% menos. El aporte de sal puede ser también muy diferente según el producto. De hecho, según el comparador, la valoración Nutriscore varía entre una D y una E (la más baja).    

 

La margarina se elabora a partir de aceites vegetales, de ahí que tenga una tercera parte de las grasas saturadas que una mantequilla tradicional. Pero no todas las grasas de origen vegetal son iguales: mientras que las de oliva, nabina o colza y girasol son insaturadas, las de palma o coco son saturadas, poco recomendables. Su valoración Nutriscore varíe entre una C y una D según la marca y la categoría, tal y como muestra el comparador. Además, hablamos de productos en general muy procesados, ricos en todo tipo de aditivos. 

 

En definitiva, OCU considera que debería priorizarse siempre el aceite de oliva virgen y virgen extra frente a cualquier otra grasa alimentaria. Primero, porque son ricos en ácidos grasos esenciales; segundo, porque ayudan a mantener el nivel adecuado de colesterol malo; tercero, porque contienen antioxidantes; y cuarto, porque no incluyen aditivos.

 

En cualquier caso, si se va a consumir mantequilla o margarina untados sobre el pan, debe hacerse en pequeñas cantidades (no más de 10 gramos), de forma ocasional y priorizando el pan integral, mucho más saludable. Además, aquellas personas con problemas de obesidad deberían considerar las opciones ligeras o light; quienes sufran hipertensión, las variedades sin sal; y los que arrastren enfermedades cardiovasculares, las margarinas enriquecidas con esteroles vegetales. Puede encontrar más información sobre el valor nutricional y el grado de procesado de estos productos en OCU Market, una aplicación gratuita que además recoge los precios de más de 150.000 productos de alimentación y droguería.

 

Más información en este enlace.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Logo_OCU_Market

 

Para más información (medios de comunicación) Tel: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org