Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU aplaude la decisión del Parlamento Europeo de revisar el sistema alimentario

21 oct. 2021
  • La ambiciosa normativa impulsará un sistema alimentario más sostenible.
  • La producción ecológica, la publicidad dirigida a niños, el sistema de etiquetado frontal o las alegaciones verdes son algunos de los aspectos que recoge la normativa.
  • OCU reclama que los productos sostenibles muestren información clara, que sean accesibles y asequibles para los consumidores.

El Parlamento Europeo acaba de respaldar firmemente la "Estrategia de la granja a la mesa" (Farm to Fork en inglés), que sitúa a la Unión Europea en la senda de un sistema alimentario más sostenible. La Organización Europea de Consumidores (BEUC), de la que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) forma parte, aplaude que los diputados hayan adoptado una posición ambiciosa resistiendo las muchas presiones que ha habido.

 

En la votación en el pleno, los legisladores europeos respaldaron el informe que pasó por la comisión parlamentaria sin ningún tipo de recorte, pero aprobaron una enmienda que introduce un considerando en el que se pide que se realicen sólidas evaluaciones previas de los impactos de cualquier propuesta de ley futura.

 

Para reforzar los planes de la Unión Europea en materia de alimentación y agricultura sostenibles, los legisladores europeos han votado a favor de:

 

- Producción de alimentos de menor impacto ambiental: los objetivos de reducción de pesticidas, fertilizantes y antimicrobianos en la agricultura deben ser vinculantes, según los eurodiputados.

 

- Entornos alimentarios más saludables: reconociendo que lo que rodea a los consumidores influye en sus decisiones de consumo, el Parlamento pidió a la Unión Europea que regule la comercialización y la publicidad dirigida a los niños de alimentos con alto contenido en grasa, azúcar y sal. Los eurodiputados también quieren que los precios de los alimentos reflejen los "verdaderos" costes de producción incluso para el medio ambiente y la sociedad.

 

- Etiquetado nutricional en el frontal del envase: Los eurodiputados apoyan un etiquetado nutricional simplificado en toda la Unión Europea (por ejemplo, utilizando un código de colores) para ayudar a los consumidores a elegir alimentos más saludables. Los legisladores de la Unión Europea quieren que esta etiqueta sea obligatoria y subrayan que cualquier exención debe tener una base científica.

 

- El green washing no tiene cabida en los alimentos: es necesaria una regulación para eliminar del mercado las declaraciones verdes engañosas.

 

Aunque no es vinculante, la posición del Parlamento establece grandes expectativas de cara a futuras propuestas legislativas para aplicar la estrategia "De la granja a la mesa" y da a la Comisión Europea un fuerte mandato para desplegar sus planes hacia un sistema alimentario sostenible.

 

OCU apoya esta estrategia para que los alimentos sean más sanos y sostenibles.  Considera necesario que existan marcos legislativos que ayuden a los consumidores a hacer más sencillo el consumo sostenible garantizando que las opciones de alimentos sostenibles y saludables sean fáciles de encontrar y asequibles.

 

Para conocer la información nutricional completa de los alimentos, OCU pone a disposición de todos los consumidores la aplicación gratuita OCU Market, que además permite identificar de forma rápida y sencilla su grado de procesado, así como el precio de más de 150.000 productos de alimentación y droguería en los supermercados del barrio. 

 

Más información en este enlace.

 

Logo_OCU_Market

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org