Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

El mes de enero cierra con una subida de la electricidad del 17%

28 ene. 2021
  • La subida del precio de la electricidad de enero como consecuencia del temporal Filomena supondrá un incremento medio de 10,4 euros en la factura de este mes a los hogares con tarifas variables como el PVPC.
  • Aunque la subida no afecta a las tarifas con precio fijo, OCU denuncia que en muchos casos sus precios ya eran tan altos que superan el 17% de la subida de enero. En concreto, una de cada cuatro tarifas con precio fijo podría considerarse una “tarifa Filomena” permanente.
  • OCU recuerda la importancia de revisar periódicamente las tarifas que se tengan contratadas y compararlas con las mejores ofertas del mercado. Ante la duda, la tarifa regulada PVPC está siempre entre las opciones más económicas pese a los incrementos temporales.

El fuerte incremento del precio de la electricidad en el mercado mayorista durante el mes de enero como consecuencia del temporal se ha traducido finalmente en una subida de la factura de los hogares con tarifas variables del 17%. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un hogar con un consumo medio anual de 3500 kWh (292 kWh al mes) y 4.6 kWh de potencia pagará una factura de 71 euros, cuando el mes de diciembre ese mismo consumo le hubiera supuesto 61 euros. Es decir, esta subida supondrá un incremento medio de 10,4 euros, aunque en aquellos hogares con calefacción eléctrica podría superar fácilmente los 30 euros. Aunque, del mismo modo que el aumento del precio de la energía en enero les ha penalizado, podrán beneficiarse de próximas bajadas.

 

Pero lo más sorprendente es que, pese a los elevados precios de este mes de enero, una cada cuatro tarifas con precio fijo los superan y se mantendrán así durante los meses que comprenda el periodo de facturación contratado. Lo denuncia la OCU después de analizar los precios de un centenar de tarifas fijas ofrecidas por 35 comercializadoras y compararlos con la tarifa variable regulada PVPC durante este extraordinario mes de enero. De ahí el calificativo de tarifas Filomena.

 

OCU recuerda a los usuarios la importancia de revisar regularmente la tarifa que tienen contratada y compararla con las mejores ofertas del mercado. Hoy por hoy la tarifa regulada PVPC es una de las opciones que, pese a las variaciones, se mantiene siempre entre las más económicas.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org