#content#
Cambios en las condiciones bancarias: no basta con comunicarlo a través del buzón de la web
12 mar. 2021A lo largo de 2020 la mayoría de los grandes bancos han aumentado las comisiones de sus cuentas o bien han endurecido las condiciones que eximen de su pago. Así, entidades como Bankia, BBVA, Caixabank, Sabadell, Santander y Unicaja, entre otras, han establecido nuevas comisiones de mantenimiento que pueden alcanzar hasta los 240 euros por cuenta corriente si no se cumplen los requisitos de vinculación. Un alto coste del que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no siempre se informa al cliente de forma clara y activa.
Desde hace un tiempo OCU está recibiendo denuncias de clientes que no habrían recibido una comunicación personal de su entidad anunciando el cambio de las condiciones en sus cuentas, bien por vía postal o por un soporte duradero, tal y como exige la normativa. Y es que al parecer algunas entidades está priorizando el uso del buzón electrónico de sus plataformas y aplicaciones on line como única vía de información.
OCU recuerda que, tanto la normativa de transparencia, como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han señalado que para las comunicaciones a través de buzones virtuales en banca sean consideradas como válidas, deben de cumplir estos tres requisitos:
1.- Que el sitio web permita al usuario un correcto acceso, reproducción y almacenamiento de las notificaciones, sin que sea posible modificación unilateral del banco o profesional.
2.- Que exista obligación contractual del usuario de consultar la web para tener conocimiento de tales cambios.
3.- Y que además el banco comunique de forma activa, con un SMS o un email, la disponibilidad de dicha información en el sitio web.
En definitiva, si una entidad bancaria modifica las condiciones sobre la cuenta corriente, deberá hacerlo de forma clara, individualizada, sin que aparezca junto a otra información o publicidad, en papel u otro soporte duradero con las garantías reflejadas y con una antelación no inferior a dos meses en relación con la fecha en la que entre en vigor la modificación propuesta. De no hacerlo así, el cliente tendrá derecho a reclamar la devolución de las nuevas comisiones. Es más, en caso de que el cliente desee resolver el contrato, podrá hacerlo sin coste alguno antes de la entrada en vigor de las nuevas condiciones. En este sentido, OCU recuerda que actualmente existen cuentas corrientes, principalmente online, sin comisiones y sin requisitos de vinculación.
Más información en este enlace.
OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor
Para más información (medios de comunicación) Teléfono 917226061– prensa@ocu.org www.ocu.org