Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte que BBVA vuelve a endurecer las condiciones a sus clientes con nómina

15 abr. 2021
  • BBVA empezará a cobrar en junio comisiones sobre la cuenta a los clientes con nómina o pensión domiciliada que no tengan otro producto contratado: hipoteca, préstamo, seguro, fondos… o una tarjeta de crédito activa.
  • Las comisiones para clientes no vinculados, por su parte, se incrementan hasta los 120 euros al año por el mantenimiento de la cuenta. A los que habrá que sumar otros 35 euros anuales por la tarjeta de débito.
  • OCU denuncia además que BBVA prioriza la comunicación de estas subidas a través del buzón virtual, lo que provocará que a muchos clientes la subida les pille por sorpresa.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el BVVA endurecerá los requisitos de vinculación para no pagar comisiones por las cuentas corrientes, al tiempo que aumentará las comisiones a los clientes no vinculados. Unos cambios que entrarán en vigor el 15 de junio, poco más de un año después de las anteriores subidas.

 

Para beneficiarse de una cuenta sin comisiones será preciso tener domiciliada una nómina o ingresos periódicos superiores a 800 euros, o bien una pensión de al menos 300 euros; y además cumplir los siguientes requisitos:

 

- Tener un mínimo de cinco cargos por recibos domiciliados en la cuenta durante cuatro meses o tener una tarjeta de débito activa con movimientos en los últimos cuatro meses.    

 

- Y tener algún producto adicional contratado: préstamos, hipotecas, seguros, productos de inversión con un importe mínimo de 5.000 euros. O bien tener tarjeta de crédito activa y gastar al menos 200 euros cada 4 meses.

 

Los clientes con ingresos domiciliados que cumplan solo el primer requisito y que hasta ahora no pagaban comisiones, empezarán a pagar una comisión de mantenimiento de 15 euros a trimestre, es decir 60 euros al año.

 

Por su parte, los clientes sin vinculación pasarán a pagar una comisión de mantenimiento de 40 euros al trimestre, es decir 120 euros al año, a lo que habrá que sumar 35 euros anuales por la tarjeta de débito.

 

OCU denuncia además que BBVA prioriza la comunicación de estas subidas a través del buzón virtual (previo aviso por SMS), un canal que no siempre se consulta. Si bien se trata de una práctica que cumple con los requisitos que establece el Banco de España, va a provocar a muchos de sus clientes no conozcan los cambios hasta que no se los apliquen.

 

OCU recuerda que hay entidades bancarias con menores comisiones o incluso sin ellas, especialmente entre la banca on line. Puede consultar sus condiciones en el Comparador de cuentas corrientes. Además, desde hace unos meses es más fácil cambiar de banco: basta con rellenar el formulario de solicitud de traslado de cuenta de pago en el nuevo banco, que debe estar a disposición de cualquier usuario.

 

Información ampliada en este enlace.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org  prensa@ocu.org