Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte contra los blanqueadores dentales que se venden en Internet

08 jul. 2021
  • La mayoría de estos productos contienen peróxido de hidrógeno en porcentajes que pueden dañar el esmalte y la dentina. Algunos superan incluso la concentración máxima para uso profesional.
  • OCU solicita a Consumo que controle la venta on line de blanqueadores y retire aquellos con más de un 0,1% de peróxido de hidrógeno, el límite para productos cosméticos de venta directa al consumidor.
  • OCU recomienda a los consumidores interesados en un tratamiento de blanqueamiento dental acudir a un dentista colegiado. Y recuerda que uno de cada dos dentífricos es demasiado abrasivo

Una investigación sobre blanqueadores dentales a la venta en grandes plataformas on line como AliExpress, Wish, LightInTheBox y Amazon realizada por varias organizaciones europeas de consumidores reveló que la mayoría de estos productos contienen peróxido de hidrógeno en cantidades superiores a las permitidas por la normativa europea para un uso no profesional, lo que podría causar daños en los dientes y las encías.

 

En concreto, siete de los diez productos analizados contenían peróxido de hidrógeno en un porcentaje superior al 0,1%, el límite admitido para productos cosméticos de venta directa al consumidor. Es más, las cantidades detectadas eran al menos 14 veces mayores a dicho límite; y en dos casos superaban incluso el límite del 6% admitido para un uso profesional. Aunque tras las denuncias de las organizaciones de consumidores estos productos ya no están disponibles, es posible encontrar otros similares.

 

El peróxido de hidrógeno es una sustancia que, además de blanquear los dientes, puede hacerlos más sensibles, quebradizos y causar problemas con el tejido dental y las encías, que terminan inflamándose. Es más, en concentraciones del 10%, es una sustancia potencialmente corrosiva para las membranas mucosas y la piel.

 

OCU solicita al Ministerio de Consumo que controle la presencia de este tipo de blanqueadores en empresas de comercio electrónico como AliExpress, Wish, LightInTheBox y Amazon, donde se hallaron estos productos. Y que exija su retirada cuando entre sus ingredientes se detecte más de un 0,1% de peróxido de hidrógeno, la máxima concentración permitida, o cuando se encuentren problemas de etiquetado, igualmente comunes en los blanqueadores a la venta en Internet.

 

Por último, OCU recomienda a las personas interesadas en realizar un tratamiento de blanqueamiento dental, acudir a un dentista colegiado. Sólo él puede evaluar los riesgos que conlleva. Pero también advierte que, incluso en el dentista, la operación no está exenta de riesgos.

 

Información ampliada en este enlace.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org