Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU abre delegación en Castilla - La Mancha

12 may. 2021
  • La nueva delegación tiene por objeto mejorar la atención a los socios, impulsar campañas informativas y mejorar los derechos de los consumidores Castellano-manchegos en colaboración con las administraciones públicas.   
  • En la Comunidad de Castilla-La Mancha hay 7.963 socios de OCU, 3.128 de los cuales residen en Toledo. Sus consultas y reclamaciones más habituales se refieren a los bienes de consumo y a los servicios financieros; aunque las que más han aumentado han sido las referidas a medios de transporte y ocio, que se han multiplicado por tres como consecuencia del coronavirus. 

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) abre delegación en Toledo. A partir de hoy, los socios de OCU en particular y los consumidores toledanos en general, dispondrán de un teléfono, el 925 951 010, donde podrán concertar cita para atender cualquier consulta en materia de consumo en la Avenida de Europa 4, B7, los martes de 10h a 13h y los miércoles de 16h a 19h.

 

Con esta apertura OCU persigue conocer de primera mano las necesidades de los toledanos para darles una respuesta más eficaz. La Organización cuenta ya en la Comunidad con 7.963 socios, de los cuales 1.084 residen en Albacete, 1.428 en Ciudad Real, 664 en Cuenca, 1.659 en Guadalajara y 3.128 en Toledo, que forman parte de los más de 227.000 que hay a nivel nacional. 

 

Durante 2020 las consultas y reclamaciones más comunes de los socios castellanomanchegos han sido las referidas a bienes de consumo (dudas o problemas en la adquisición de todo tipo de productos) y los servicios financieros (intereses abusivos en tarjetas revolving, préstamos vinculados, etc.), aunque las que han registrado un mayor incremento son las relacionadas con el ocio y el transporte, que se han multiplicado por tres como consecuencia de la imposibilidad de disfrutar de muchos de estos servicios por la pandemia del coronavirus. También son frecuentes las consultas y reclamaciones relacionadas con tasas e impuestos, operadores telefónicos, vivienda o las propias administraciones públicas, como puede observarse en este gráfico.

Imagen_Toledo_Ap

Dentro de las actividades previstas por parte de la nueva delegación de Toledo se encuentra además el desarrollo de acciones informativas a los consumidores en diferentes municipios sobre las campañas propias de OCU, como son la atención a los afectados por las cláusulas abusivas en los contratos financieros (cláusulas suelo, gastos hipotecarios, IRPH o créditos al consumo abusivos) el consumo responsable, la movilidad inteligente o el ahorro en los sectores de la energía y los servicios telefónicos. 

 

Al mismo tiempo en su afán por promover y mejorar la protección de los derechos los consumidores toledanos, OCU va a iniciar contactos con las diferentes administraciones de consumo municipales y autonómicas. 

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Más información (medios de comunicación) en el teléfono 917226061 o a través del correo prensa@ocu.orgwww.ocu.org